Eficiencia energética de sistemas de distribución térmica.
Caso práctico
En el nº3 de la Avenida del Despilfarro se encuentra un Centro Comercial, que lleva funcionado desde el año 1996, y que dispone de instalaciones centralizadas para la generación de calor y de frío para los distintos locales comerciales que lo integran.
Hace un año contrataron a una empresa que les revisó la eficiencia energética de los generadores de calor y de frío pero a pesar de que se han ajustado los equipos el consumo de energía sigue siendo excesivo por lo que el gerente del Centro Comercial decide que debe hacer algo para reducirlo.
Tras contactar con SOLZO S.L., les explica su problema y ellos le indican que el consumo excesivo puede deberse a que los sistemas auxiliares de la instalación no sean eficientes, y le envían una oferta para la mejora de la eficiencia de dichos sistemas auxiliares.
La junta de propietarios acepta el presupuesto y Lorenzo y Marisol deciden enviar a Estrella para que se encargue de realizar el estudio.
A lo largo de esta unidad de trabajo se dará respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué es la energía, qué es el calor y como se transmite?
- ¿Cómo se puede transportar el calor?
- ¿Cómo evitar que las tuberías pierdan calor y suden?
- ¿Qué elementos se utilizan en los circuitos de agua para la regulación y el equilibrado hidráulico?
- ¿Cómo se controla el rendimiento de las bombas circuladoras de agua?
- ¿Qué es una unidad terminal y que características tiene?
- ¿Qué sistemas de control se utilizan en las instalaciones térmicas?
- ¿Qué elementos se utilizan en las redes de aire para la regulación y el equilibrado hidráulico?
- ¿Cómo evitar que los conductos pierdan calor y suden?
- ¿Cómo se controla el rendimiento de los ventiladores?
- ¿Cómo se puede recuperar energía en las instalaciones térmicas?
- ¿Cómo se pueden aprovechar las energías renovables en instalaciones térmicas?
- ¿Qué riesgos existen al trabajar con este tipo de instalaciones?
Materiales formativos de FP Online propiedad del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Aviso Legal
Cuando ponemos en contacto dos cuerpos que están a distinta temperatura se produce un flujo de energía procedente del cuerpo a mayor temperatura hacia el de menor temperatura.
Cuando el café que nos han servido está demasiado caliente solemos soplarle para que se enfríe más rápido. Alguna vez te has parado a pensar la razón.
Marisol sale a la calle y no puede ver que es lo que sucede a dos metros de ella, la niebla es espesa esta mañana, se ha olvidado el impermeable en casa pero como va con el tiempo justo para llegar al trabajo decide no volver a casa a buscarlo. Cuando llega a la oficina nota que su ropa está algo mojada a pesar de que no ha llovido.
Cuando la temperatura superficial de una tubería disminuye por debajo de la
Aunque la normativa pueda resultar pesada es necesario que la conozcas y sobre todo que sepas aplicarla.
Estrella está realizando el estudio del centro comercial y se sorprende al abrir los grifos de la instalación de agua caliente. En algunas zonas el agua de los grifos llega muy caliente mientras que en otras apenas llega agua templada. El encargado le indica que todas las llaves están abiertas a tope y que no sabe porqué sucede eso. Estrella sabe que una de las causas puede ser la regulación y equilibrado hidráulico de la instalación.

Para determinar el rendimiento de una bomba circuladora puedes utilizar el método simplificado, si dispones de la 

Estrella continúa con su inspección del centro comercial. En un pequeño local comercial incluido en el centro se sorprende al observar que la instalación de calefacción es por suelo radiante. El técnico de mantenimiento que la acompaña le explica que se hicieron reformas en ese local pues se abrió como zona infantil para juegos de los niños y se preveía que estarían mucho rato jugando en el suelo. La instalación de calefacción más adecuada era la de suelo radiante.
¿Conoces la función del termostato de ambiente en una instalación de calefacción?
Estrella pasa por debajo de una rejilla de ventilación y nota una sensación desagradable de frío. Marisol le aclara que si la regulación fuese la adecuada no debería producirse este problema.

A veces la condensación no aparece en la capa más exterior del aislamiento, pero si aparece en una capa interna, por lo que para evitarlo se utiliza como capa exterior una que sea impermeable al vapor de agua.
El rendimiento de cualquier máquina viene dado por el cociente entre lo que aprovechamos de ella y lo que consume para producir el efecto deseado, por lo que en este caso tenemos que:
El CTE obliga a que se renueve el aire de los locales para garantizar la calidad del aire interior. Para realizar esta renovación es necesario expulsar al exterior una determinada cantidad de aire, por lo que tanto para locales calefactados como locales refrigerados estamos desaprovechando una cantidad de calor que intercambiamos con el medio ambiente.
Ya sabes que es exactamente la recuperación de calor. ¿Qué otros sistemas además del recuperador entálpico existen?
Marisol sonríe contenta. Estrella está resultando una gran alumna de prácticas.
Supongo que en alguna ocasión has estado en un sótano. ¿Has notado que en verano es más fresco y en invierno más cálido?
Entre los cambios que se van a realizar están las modificaciones de las instalaciones de distribución de vapor de agua. Lorenzo en un descuido ha tocado una tubería de distribución de vapor de agua sin sus guantes y se ha quemado en una mano. Mientras enfría la quemadura bajo el chorro de agua fría del lavabo, Lorenzo piensa que después de tanto tiempo trabajando se merece la quemadura por descuidado. –Tanto insistir en medidas de protección y ahora soy yo el que se pone a tocar una tubería sin ponerme los guantes.


























