El vídeo comienza recordando la importancia del uso de la función fecha hora para aquellos trabajos contables de facturación y nóminas. Se introduce la función en una celda tomando de la barra de menú las herramienta de introducir fórmulas selecciona insertar función y en categorías se toma las funciones fecha y hora. La hoja de cálculo pide: el año el mes, y el día. En la casilla que se elige aparece la fecha tanto si se da el valor directamente como si se indica la casilla donde está el año, mes, y día respectivamente. Continua el tutorial indicando como se puede ingresar la fecha del día de hoy con la función AHORA() que indica fecha y hora. Muestra el tutorial como usar la función DIAS (Fecha1;Fecha2), que calcula los días comprendidos entre dos fechas de años contables de 360 días, indicando la casilla en que está la Fecha1->F3 y la casillas en que está la Fecha2->F4. Otra función importante es la que nos calcula los días laborables DIAS.LAB (F3;F4;Vacaciones) entre las dos fechas indicando los días de vacaciones del periodo.