Factores que influyen en el impacto psicosocial (II).

En este apartado continuamos describiendo los factores que pueden influir en el impacto psicosocial. Observa el siguiente esquema y así hazte un esquema claro de dichos factores.

Luis Torrecillas. CC by. Elaboración Propia.

Así, después de ver como influye la naturaleza del acontecimiento, veremos a continuación como influye la personalidad de las víctimas y el entorno que rodee a la emergencia sanitaria:

  • Las características de la personalidad y la vulnerabilidad individual de las víctimas. Dependiendo de tu personalidad, tendrás una capacidad u otra para afrontar la emergencia. Así, tanto en la infancia como en la adolescencia, no tienen totalmente conformada su personalidad, serán los grupos más vulnerables, ya que no han construido las defensas suficientes para afrontar la adversidad.

- Los ancianos, que frecuentemente pueden padecer afecciones físicas o emocionales, pueden desarrollar sentimientos de dependencia y sentimientos de minusvalía, lo cual contribuye a disminuir las capacidades de adaptación y defensa.

- Las mujeres, también son un grupo vulnerable, pues ante una emergencia, suelen soportar una mayor responsabilidad en el cuidado de la familia.

  • Entorno y circunstancias. Una situación de emergencia, siendo la misma, será diferente según el entrono en que se produzca. No el lo mismo una ciudad, donde los recursos y acceso a los servicios sociales están muy cerca, que un pueblo alejado o en mitad del campo.

- Además, también hay que recordar que en las zonas pobres siempre afectará más, ya no solo por la accesibilidad a los recursos, sino también por la infraestructura en general; por ejemplo; un terremoto en Madrid no va a afectar igual a una zona rica donde todos los edificios son de ladrillos y con buenos cimientos,  que en  cualquier otra zona donde los edificios sean simples chabolas.

Reflexiona

Recuerda siempre que no existen dos personas iguales ni dos situaciones iguales, por lo tanto, cada una de las emergencias a las que te puedas enfrentar, será única y particular.

Autoevaluación

Pregunta

¿Qué causará más ansiedad a una víctima de una emergencia sanitaria, que esta sea individual o que sea colectiva?

Respuestas

Que sea colectiva, ya que al estrés debido a la situación individual, hay que añadirle el debido a la preocupación por otras personas.

Es indiferente que sea individual o colectivo.

Que sea individual, ya que no cuentas con el apoyo de alguien que haya pasado por la misma circunstancia y que por lo tanto te comprende completamente.

Que sea individual, ya que la sensación de abandono e incomprensión puede agravar la ansiedad sufrida.

Retroalimentación