Contenidos
Los
contenidos de la unidad están agrupados en cuatro bloques, que
comienzan con el estudio del impacto de las catástrofes en el mundo
y en la salud pública para, en segundo lugar, definir el Plan de
emergencias. En el siguiente apartado se estudia la estructura
general de un Plan de Emergencia y finaliza esta Unidad con el
Proceso de Revisión. Más adelante, en la unidad de trabajo 3,
retomaremos de nuevo los Planes de emergencias viendo su puesta en
marcha o activación.
El índice
de  contenidos de esta unidad es el siguiente:
	- 
	
	Aportación
	de datos para la elaboración de un plan de emergencia
	
	 
	- 
	
	Introducción
	
	 
	- 
	
	El
	impacto de las catástrofes
	
	
		- 
		
		El
		impacto de las catástrofes (II)
		
		 
		- 
		
		Efectos
		de los desastres sobre la salud pública
		
		 
		- 
		
		Conceptos
		relacionados con Vulnerabilidad: Riesgo y Amenaza (I)
		
		
		 
		- 
		
		Estudio
		de la vulnerabilidad: Factores que la determinan
		
		 
		- 
		
		Estudio
		de la vulnerabilidad: Análisis
		
		 
		- 
		
		Estudio
		de la vulnerabilidad: Estrategias
		
		 
		- 
		
		Daño.
		Demultiplicación
		
		 
		- 
		
		Rehabilitación
		
		 
		- 
		
		Riesgos
		
		
		 
		- 
		
		Ciclo
		de la catástrofe
		
		 
		- 
		
		Epidemiología
		de las catástrofes
		
		
		 
	
	 
	- 
	
	Planes
	de emergencia
	
	
	 
	- 
	
	Elaboración
	de un Plan de Emergencia
	
	
		- 
		
		Diseño
		general de un plan de emergencias
		
		 
		- 
		
		Estructura
		general de un Plan de Emergencia
		
		 
		- 
		
		Definición
		y Objetivos del Plan de Emergencias
		
		 
		- 
		
		Alcance
		del Plan
		
		 
		- 
		
		Medios
		y Recursos (I)
		
		
		 
		- 
		
		Organigrama
		jerárquico y funcional del plan de Emergencia
		
		 
		- 
		
		Recursos
		humanos y  Funciones.  Órganos directivos.
		
		 
		- 
		
		Recursos
		humanos y  Funciones.  Órganos asesores
		
		 
		- 
		
		Recursos
		humanos y  Funciones. Órganos operativos
		
		 
		- 
		
		Recursos
		humanos y  Funciones. Órganos de apoyo
		
		 
		- 
		
		Grupo
		operativo sanitario
		
		 
	
	 
	- 
	
	Implantación
	del plan
	
	
	 
Objetivos
Los
objetivos que
conseguirás cumplir al finalizar el aprendizaje son:
	- 
	
	Describir
	riesgo, daño y vulnerabilidad. 
	
	 
	- 
	
	Definir
	el plan de emergencias.
	
	 
	- 
	
	Analizar
	los objetivos generales de un plan de emergencias.
	
	 
	- 
	
	Realizar
	el esquema de la estructura general de un plan de emergencias.
	
	 
	- 
	
	Relacionar
	cada estructura jerárquica con su función establecida.
	
	 
	- 
	
	Definir
	las funciones de los órganos directivos, operativos y de apoyo.
	
	 
	- 
	
	Concretar
	las características del grupo operativo sanitario y los
	requerimientos en la organización del transporte sanitario de 
	personas heridas.
	
	 
	- 
	
	Describir
	los objetivos de la actualización de un plan de emergencias.
	
	 
	- 
	
	Establecer
	el procedimiento de revisión y evaluación de un plan de
	emergencias.
	
	 
	- 
	
	Fijar
	los indicadores de calidad y los resultados deseables de un plan de
	emergencias.
	
	 
	- 
	
	Interpretar
	y ejecutar instrucciones de trabajo.
	
	 
	- 
	
	Trasmitir
	información con claridad, de manera ordenada, estructurada, clara y
	precisa.
	
	 
Recomendaciones
Al igual que
en las próximas unidades de trabajo, a lo largo de los contenidos se
te proponen distintas actividades de autoevaluación, no evaluables,
pero muy recomendables, ya que de esta forma irás conociendo tus
avances en conocimientos y te permitirán reforzar el aprendizaje.
Igualmente dispones de enlaces a páginas de Internet interesantes y
vídeos o animaciones sobre el tema de estudio.
También
tendrás que hacer un examen al finalizar la unidad de trabajo. Serán
preguntas tipo test con 4 opciones de respuestas y una correcta.
Se incluye
una tarea que tendrá una puntuación del  0 al 10.
Temporalización
aproximada
Para el
logro de los objetivos, se indica el tiempo aproximado que implica
esta unidad de trabajo, tanto en el estudio de los contenidos como en
la realización de tareas y examen. No deja de ser una aproximación,
ya que el tiempo necesario va a depender mucho de las capacidades y
circunstancias de cada persona.
	
	
	
		
			| 
			 
			Elementos que la integran
			 
			 | 
			
			 
			Tiempo estimado para su desarrollo
			 
			 | 
		
		
			| 
			 
			Contenidos
			 
			 | 
			
			 
			17 horas
			 
			 | 
		
		
			| 
			 
			Tarea 
			 
			 | 
			
			 
			2 hora
			 
			 | 
		
		
			| 
			 
			Examen
			 
			 | 
			
			 
			1 hora
			 
			 |