Factores asociados al daño y efectos sobre la salud de huracanes o ciclones.

Simminch. CC by. Procedencia.

¿Qué factores de vulnerabilidad agravan el daño que produce un huracán o ciclón?

  • Factores asociados al daño.
  • Asentamientos humanos ubicados en zonas bajas de la costa
  • Falta de detección y alerta.
  • Falta de programas de preparación dirigidos a la población.
  • Evacuación de la población mal planificada.
  • Nivel de la costa.
  • Tipo de construcciones: Estructuras livianas y antiguas
  • Alta densidad de población.
  • Efectos sobre la salud:

Daño en la salud

Mortalidad

Morbilidad

Fase de preimpacto

  • Traumatismos durante la preparación.
  • Accidentes de tráfico durante la evacuación.
  • Electrocuciones.
  • Patología derivada de los preparativos.

Fase de impacto

  • Ahogamiento (más en países en vías de desarrollo).
  • Traumatismos por caída de objetos y derrumbes.
  • Traumatismos (cristales,...).
  • Casi-ahogamiento.
  • Accidentes de tráfico.

Fase post-impacto

  • Electrocución.
  • Traumatismos.
  • Accidentes de tráfico.
  • Cardiopatía isquémica
  • Relacionada con tareas de limpieza y reconstrucción.
  • Electrocuciones y quemaduras.
  • Lesiones por animales.
  • Agudización y complicaciones de enfermedades crónicas.
  • Patología infecciosa (GEA, infección respiratoria., infección de heridas).

 

 

Indicadores de Vulnerabilidad relativa a Ciclones por países

Honduras - 321

Bangladesh - 54

Estados Unidos de América - 2.49

Japón- 0.17

Nicaragua - 202

Haití - 13

Australia - 1.21

 

 

Autoevaluación

Pregunta

Un ciclón es...

Respuestas

Un sistema de bajas presiones originado sobre las aguas oceánicas templadas.

Un sistema de altas presiones originado sobre las aguas oceánicas templadas.

Un sistema de altas presiones originado sobre las aguas oceánicas frías.

Ninguna de las respuestas anteriores es cierta.

Retroalimentación