Mantenimiento, averías del sistema de lubricación y su verificación.
El sistema de lubricación dispone de una serie de elementos que nos informan de su buen funcionamiento. La comprobación del nivel de aceite se hace mediante una varilla que tiene en uno de sus extremos unas indicaciones de nivel. Dicha comprobación hay que hacerla con el motor frio y el vehículo en un sitio llano. Algunos vehículos disponen de indicadores digitales de nivel en el cuadro de mandos. Mantenimiento El cambio de aceite y filtro debe hacerse según indicaciones del fabricante. Hay ciertos automóviles que nos avisan que hay que realizar el cambio de aceite mediante el cuadro de mandos. El nuevo aceite debe ser de las mismas características que el usado. El vaciado del aceite se puede realizar: mediante aspiración, para lo cual necesitamos un equipo especifico o quitando el tapón del carter y dejando que caiga el aceite. Este proceso es mejor realizarlo con el vehículo en caliente, pues el aceite es más fluido. Para cambiar el filtro de aceite necesitamos un útil específico, la junta de goma del nuevo filtro se tiene que untar con un poco de aceite, para asegurar su estanqueidad y a la hora de apretar el filtro, lo haremos apretando con el útil específico y con el par de apriete que indique el fabricante. El tapón del carter tiene una arandela que hay que sustituir en cada cambio de aceite. El aceite usado tiene que ser depositado en contenedores que cumplan las normas medioambientales. Averías Las averías en el circuito de lubricación pueden ser por consumo excesivo, por fugas o por presión. El consumo excesivo de aceite se produce por holguras en los elementos del motor: Falta de estanqueidad en los cilindros, eje del turbo, cojinetes, juntas, retenes etc. Si las averías son por presión tendríamos que desmontar el manocontacto y poner un manómetro en su lugar, con el motor a temperatura normal. Si hay demás de presión, alguna canalización esta obturada o la válvula de descarga está defectuosa. Si la presión es menor: falta de aceite, aceite en mal estado, bomba defectuosa, holguras, filtro o tamiz de la bomba atascados. Las fugas de aceite suelen dejar manchas en el suelo y se producen por falta de estanqueidad del circuito. Hay que revisar los componentes. En el momento que el indicador del cuadro de mandos nos avise de la perdida de aceite, el vehículo debe ser inmovilizado y en caso de urgencia extrema, rellenar el circuito con aceite, intentar tapar la fuga y reanudar la marcha, llevando a revisar el vehículo en el menor tiempo posible. |
Holgura: Anchura excesiva entre dos partes móviles
_
_
_
o una fija y otra móvil.
_
_
_
_ Tamiz: Malla de alambre fino para evitar el paso de partículas.
Debes conocer
En el siguiente vídeo puedes ver un cambio de aceite real que puede ser muy útil a la hora de llevar a la práctica esta tarea.