Características del equipamiento sanitario y personal en ambulancias asistenciales (I).

Lafuncar. Uso educativo nc. Elaboración propia.

Roberto García. CC by. Procedencia.

Las ambulancias de tipo asistencial serán las más utilizadas en las catástrofes. ¿Qué clase de dotación personal y de equipamiento sanitario componen este tipo de vehículos?

1. Ambulancias asistenciales:

Este tipo de ambulancias es de tipo furgón, con dotación básica para la liberación de personas accidentadas y espacio para acompañante junto al conductor o conductora. Cuenta con una puerta posterior de doble hoja e iluminación auxiliar de largo alcance.

1.1. Ambulancia asistencial medicalizable:
  • Equipamiento sanitario:

    • Instalación fija de oxígeno, asilada eléctricamente y con tomas en la pared.

    • Sistema de ventilación manual tipo balón con mascarilla (adulto, infantil).

    • Equipo de aspiración eléctrico fijo o portátil.

    • Juegos de tubos endotraqueales (infantil, adulto).

    • Laringoscopio (infantil, adulto).

    • Mascarillas de ventilación (infantil, adulto).

    • Material fungible de apoyo a la ventilación.

    • Maletines de resucitación cardiopulmonar (infantil, adulto).

    • Dispositivo para suspensión de soluciones de perfusión intravenosa.

    • Material fungible para punción y canalización percutánea venosa.

    • Esfingomanómetro, fonendoscopio y linterna de exploración.

    • Material de inmovilización.

    • Material quirúrgico y de cura.

    • Equipos de sondaje y drenaje estériles y desechables.

    • Recipiente frigorífico o isotermo.

    • Medicación: en condiciones adecuadas de luz y temperatura y clasificada según sistema de colores.

  • Personal:

    • Conductor o conductora.

    • Personal cualificado para prestar soporte vital básico.