![]() |
Sr. Ternasco. CC by-nc-sa. Procedencia. |
En el RD anteriormente mencionado se establece una serie de características comunes que debe cumplir cualquier tipo de ambulancia. Entre las más importantes se encuentran:
-
Identificación exterior clara.
-
Señalización luminosa y acústica de preferencia de paso.
-
Documentos obligatorios:
-
Registros de revisiones, desinfecciones y de prestación de servicios.
-
Libro de reclamaciones.
-
-
Características del vehículo:
-
Potencia, suspensión y sistemas de frenos adaptados a normativa vigente.
-
Faros antiniebla.
-
Indicadores intermitentes.
-
Extintor de incendios.
-
Cadenas para hielo y nieve.
-
Herramientas de atención al vehículo.
-
Señales triangulares de peligro.
-
Equipo de radio-telefonía.
-
-
Características de la célula sanitaria:
-
Lunas translúcidas.
-
Ventilación, calefacción e iluminación independientes de las del habitáculo del conductor o conductora.
-
Medidas de isotermia e insonorización aplicadas a la carrocería.
-
Revestimientos interiores lisos sin elementos cortantes ni deslizantes, lavables.
-
Puerta lateral derecha y trasera de acceso a pacientes.
-
Armarios para material, instrumental y lencería.
-
Cuña y botella irrompibles.
-
Grupo, dentro de una organización mayor, que funciona de un modo independiente.
Que mantiene una temperatura constante.