El transporte sanitario en situaciones de catástrofe: criterios de selección (I).

Caso práctico


Ministerio de Educación. Uso educativo nc. Elaboración propia.

Marta y David en su visita a la empresa de transporte sanitario han podido ver la diversidad de medios que existen y las características particulares que cada tipo presenta. ¿Qué tipo de transporte tendremos seleccionar para las evacuaciones en las catástrofes? ¿Cómo seleccionaremos uno u otro tipo de medio? No podemos olvidar que no sólo se trata de transporte terrestre, sino que cada vez más se emplean helicópteros u otros medios.

Ministerio de Educación. Uso educativo nc. Elaboración propia.

La elección del tipo de transporte adecuado para el traslado de un paciente que ha sufrido una catástrofe así como del personal que debe acompañar este traslado va a ser una decisión tomada en base a varios factores, aunque el factor principal va a ser la situación de gravedad del paciente y el tipo de patología.

Junto a este factor principal, además habrá que considerar:

  1. La distancia entre origen y destino.

  2. Características de la ruta.

  3. Densidad de tráfico.

  4. Tiempo estimado del traslado.

  5. Situación meteorológica.

  6. Disponibilidad de recursos.

Este último factor va a ser un condicionante muy importante puesto que en las grandes catástrofes, los recursos suelen ser limitados y habrá que adecuar esta selección a las características de las víctimas en función de la disponibilidad de medios. Este proceso de gestión del transporte y de la evacuación va a ser una labor compleja y a su vez fundamental dentro de la organización y coordinación de las catástrofes.