![]() |
Ministerio de Educación. Uso educativo nc. Elaboración propia. |
El Transporte Aéreo es un complemento importante al transporte terrestre, y actualmente los planes de emergencias de las diferentes comunidades incluyen este tipo de medio de transporte por las prestaciones que ofrece. Se pueden considerar tres tipos de medios de transporte aéreo:
-
Helicóptero medicalizado: ha evolucionado en los últimos años ofreciendo unas prestaciones inmejorables en determinadas ocasiones. Entre las principales ventajas de su uso está que permite realizar desplazamientos rápidos sin las dificultades ocasionadas por rutas inaccesibles o colapsadas por tráfico. Su uso se recomienda en distancias inferiores a 300 km cuando el traslado por tierra se demore más de 90 minutos. No podemos olvidar que siempre va a estar condicionado por las condiciones meteorológicas y de luminosidad, y que supone un coste mucho más elevado al transporte en medios terrestres, por lo que su indicación deberá ajustarse adecuadamente a todos estos parámetros. Cuenta con dotación de material y personal sanitario (personal médico y de enfermería)
-
Aviones: adecuados para traslados superiores a 300km, suponen costes muy elevados, y se realizan fundamentalmente en traslados de transporte secundario. Pueden emplearse tanto aviones de línea regular como privados, acondicionados para garantizar la asistencia. Una de las ventajas que ofrece es que pueden realizarse traslados en ausencia de luz y no están tan influenciados por las condiciones meteorológicas.