Gestión de productos de higiene y ropa.

Caso práctico

Ministerio de Educación. Uso Educativo-nc. Elaboración propia.

 

¿Y en materia de higiene personal y de elementos necesarios para cubrir las necesidades básica de ropa para vestir y para dormir? ¿Cuáles van a ser los elementos necesarios para cubrir la demanda más básica en la población?

Marta se pregunta si deben considerarse las características particulares de cada comunidad, ya que las diferencias culturales en esta materia pueden ser un factor importante a considerar.

¿Deben cubrirse las necesidades sin atender a las diferencias culturales en ropa, etc.?

María del Mar Gallardo. Uso educativo-nc. Elaboración propia.

Efectivamente, en el suministro de elementos relacionados con la ropa nos encontramos con diferencias importantes entre diferentes comunidades que deben considerarse a la hora de proporcionar este recurso, pues el vestir de un modo u otro en determinadas culturas puede ser fundamental para garantizar un mínimo de dignidad a la comunidad.

La relación de productos necesarios para cubrir la higiene personal así como la ropa de vestir y de cama deben proporcionarse siempre considerando que éstos aseguren la dignidad, seguridad y bienestar de las personas.

Se debe cumplir en todos los casos:

  • Administrar ropa de cama y accesorios necesarios para dormir (esterillas, sacos, etc.) adaptados a las condiciones climatológicas y permitiendo que cada persona pueda dormir por separado.
  • Aportar ropa suficiente para garantizar un mínimo de higiene, considerando que personas enfermas o niños y niñas puedan necesitar un mayor número de elementos para que puedan realizarse los cambios necesarios, y permitir realizar el lavado de las mismas.
  • La ropa se ajustará a las características culturales de la población, considerando sus costumbres, modos, etc.
  • Todas las familias deben tener un acceso a un mínimo de productos de higiene (jabón de lavado de ropa, gel, etc.), el resto de productos de higiene se adecuarán a las costumbres y características culturales (cepillo de dientes, pasta de dientes, maquinillas, etc.)
  • Se considerarán aportes suplementarios de productos de higiene necesarios para cubrir demandas específicas, por ejemplo, a personas enfermas con incontinencia, mujeres durante la menstruación o bebés, se les suministrarán todos aquellos materiales que cubran estas necesidades específicas.

 

Autoevaluación

Pregunta

¿Cuáles de los siguientes factores deben cumplirse en el suministro de productos de primera necesidad?

Respuestas

Considerar las características culturales de la población al suministrar la ropa de vestir.

Administrar los productos de higiene básica (jabón de lavado, gel, etc.)

Considerar aportes suplementarios en los productos de higiene para demandas específicas en personas enfermas.

Todos los factores anteriores deben cumplirse en el suministro de productos de primera necesidad.

Retroalimentación