![]() |
Guasinay50. Dominio público. Procedencia. |
En el punto anterior establecimos una serie de criterios para la elección de la fuente de abastecimiento más idónea, considerando como criterio fundamental la calidad del agua, pero no se han reflejado hasta este momento otras características que pueden condicionar, en una situación de emergencia, la selección de una u otra fuentes de abastecimiento.
¿Qué otros factores es necesario contemplar para que la selección de un tipo de fuente u otra sea completamente adecuada a las características de la emergencia, de la población, de la región, etc.?
Efectivamente no podemos limitarnos a decidir sobre el suministro de agua en base al único criterio de que esta agua sea de calidad, aunque es evidente que éste va a ser uno de los factores condicionantes fundamentales.
Además debemos considerar una serie de criterios:
- La disponibilidad y sostenibilidad de una cantidad suficiente de agua, aportando un flujo continuo en el suministro.
- Si se debe realizar un tratamiento del agua, la disponibilidad de los medios técnicos para que pueda realizarse, considerando siempre que el coste no sea muy elevado .La tecnología y financiación disponible para poder desarrollar la infraestructura necesaria de obtención desde la fuente de abastecimiento y posteriormente la distribución a la población. Es decir, la accesibilidad
- Contemplar la opción de que una fuente se utilice un tiempo prolongado, por lo que en el momento de la selección habrá que considerar la posibilidad de que el recurso no se sobreexplote y se termine por agotar el acuífero.
A continuación exploraremos otro principio para la selección de la fuente del suministro de agua: la equidad