Elementos del equipo de transmisión por radio (II).


ITE. Uso educativo nc. Procedencia.

Junto con estos componentes es fundamental saber cuáles son los pasos a seguir en el establecimiento de una llamada por radio.

En concreto son:

  • Encendido del equipo, mediante pulsado del interruptor de puesta en marcha.

  • Ajustar el nivel de volumen.

  • Selección del canal de trabajo, mediante el dispositivo selector de canales.

  • Escuchar unos segundos para evitar interrumpir las comunicaciones que puedan estar produciéndose en ese mismo momento.

  • Llamar al equipo o al centro coordinador con el que queramos comenzar la transmisión, para ello se recomienda indicar la persona o equipo a la que se llama y a continuación la persona o equipo que llama.

  • Espera a la respuesta del receptor que indicará que recibe la señal.

  • Comienza la comunicación mediante el empleo de un lenguaje corto y conciso.

  • Al finalizar el receptor indicará el recibido como señal de que se ha comprendido el mensaje transmitido.

Para saber más

Actualmente existe un sistema de radio a nivel nacional organizada para actuar como elemento complementario a los sistemas de radio de mando de la dirección general de protección civil denominado REMER (Red de Radio de Emergencia). Esta organización está formada por un grupo de radioaficionados, que en casos de necesidad, prestan su colaboración a los servicios de atención de emergencias. Desde la Dirección General de Protección Civil se establece la normativa reguladora de REMER así como los objetivos, requisitos para su pertenencia, etc. de esta red de apoyo a situaciones de emergencia.Toda la información la puedes encontrar en el siguiente enlace:

REMER-Protección Civil