Códigos de identificación de riesgos (II):Mercancías peligrosas. Etiquetas de peligro y paneles naranja

Caso práctico

Marta  y Alberto investigan sobre los tipos de representaciones que existen para prevenir los riesgos NRBQ.Se preguntan: ¿Qué significado tiene cada uno de los pictogramas y números de las etiquetas de peligro? ¿Por qué los rombos tienen símbolos y números diferentes?


Etiqueta de inflamable
WikiCommons. Procedencia.

¿Sabías que existen diferentes pictogramas de identificación?

Existen diferentes pictogramas de identificación. Cada uno utiliza etiquetas de peligro con unas marcas que indicarán el riesgo existente en cada tipo. Normalmente se colocan en mercancías o envases. A continuación, veremos algunos de ellos.

Código ADR/RID o Etiqueta de peligro

Es el sistema de etiquetado para clasificar las mercancías peligrosas. Se utilizan paneles para que las mercancías sean fácilmente reconocibles.

Se basan en el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS, por el acrónimo de Global Harmonized System en inglés), el cual ofrece un conjunto de criterios armonizados sobre el peligro de las sustancias químicas.

Se trata de unas etiquetas de peligro con forma de cuadrado apoyados sobre uno de sus vértices que cuentan con:

  • Pictograma de peligro
  • Clase a la que pertenece: Indicada por una cifra  que se localiza en la parte inferior del vértice sobre el que apoya

El ADR tiene dos finalidades principales, facilitar el transporte de mercancías peligrosas y aumentar la seguridad en este tipo de transporte. Enumera las mercancías peligrosas que pueden ser objeto de un transporte nacional e internacional. Es de aplicación a todo transporte internacional de mercancías peligrosas por carretera, así como las actividades implicadas como embalaje, carga, descarga...etc. en los países adheridos al acuerdo. En el siguiente enlace puedes visualizar sus etiquetas:

Paneles de transporte de mercancías peligrosas

En este vídeo puedes conocer acerca del significado de cada una de las etiquetas de peligro:

Para saber más

¿Sabías que existen diferentes acuerdos que regulan el transporte de las mercancías peligrosas?

El código ADR/RID es el sistema empleado  preparado por el Grupo de Expertos de la ONU que ha servido de base para la elaboración de la mayoría de las regulaciones internacionales y nacionales. Las materias o productos objeto de esta clasificación son los considerados en los respectivos reglamentos. El sistema empleado clasifica las mercancías peligrosas en clases de materias.

El ADR se revisa cada dos años, coincidiendo con los años impares, por el grupo de trabajo WP-15 adscrito al Comité de Transportes Interiores de la Comisión Económica para Europa. Con estas revisiones se intenta introducir en la normativa los avances técnicos y se intentan evitar accidentes e incidentes en las que están implicadas materias peligrosas. 

Existen otros acuerdos semejantes para otros modos de transportes:

  • Reglamento relativo al Transporte Internacional Ferroviario de Mercancias Peligrosas (RID).
  • Prescripciones europeas relativas al transporte Internacional de mercancías peligrosas por vías de navegación interior.(ADN)
  • Código marítimo internacional de mercancías peligrosas (IMDG).
  • Instrucciones técnicas de la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional) para el transporte sin riesgos de mercancias peligrosas por vía aérea.

Paneles naranja.

Son de color naranja reflectante. Se encuentran situados en la parte anterior y posterior del vehículo.

El panel está subdividido en dos partes: en la superior figura el "número de identificación de peligro". Consta de 2-3 cifras. Mediante números nos indica la naturaleza del producto transportado y sus peligros más evidentes en caso de accidente. Las cifras nos indican lo siguiente:

2

Emanación de gas resultante de presión o de una reacción química

3

Líquidos (vapores) y gases inflamables

4

Sólidos inflamables

5

Materia comburente (favorece incendios)

6

Materia tóxica

7

Radiactividad

8

Corrosividad

9

Peligro de reacción violenta espontánea

El primer dígito informal del principal peligro (tabla izquierda)

Las cifras repetidas indican una intensificación del peligro, por ejemplo si aparece el número 333, nos indicará un líquido extraordinariamente inflamable, o por ejemplo, el número 30, nos indicará que contiene un líquido ligeramente inflamable. Existen asociaciones de números que expresan riesgos específicos.

Es muy importante saber que la letra X delante del número indica prohibición absoluta de echar agua sobre el producto, porque aumentaría el riesgo del accidente.

Camión
SIRIUS. Uso educativo no comercial.Procedencia

En la parte inferior del panel naranja figura el "número de identificación de la materia", o Número ONU, de cuatro cifras, que es el que el Comité de Expertos de las Naciones Unidas otorga a cada producto específicamente. Mediante éste podemos tener las principales informaciones sobre el producto: naturaleza, comportamiento, medidas de autoprotección, e incluso, primeros auxilios.

Si observamos que el panel naranja anterior y posterior no lleva impresa ninguna numeración, quiere decir que transporta más de una materia, por lo que encontraremos la identificación pertinente en los laterales del transporte.

Para saber más

Alfonso Bonillo.CC by. Elaboración propia.

 

La utilización de estos paneles en los medios de transporte, deben seguir ciertas normas que faciliten su identificación con claridad y rapidez. En la siguiente dirección puedes encontrar, entre otras cosas, las dimensiones y ubicaciones más adecuadas.

Paneles Naranja

En los siguientes enlaces a vídeos y documentos puedes obtener más información para comprender los conceptos:

Colores de las etiquetas

Etiquetas de peligro

Vídeo explicativo etiquetas de peligro