Paneles naranja.
Son de color naranja reflectante. Se encuentran situados en la parte anterior y posterior del vehículo.
El panel está subdividido en dos partes: en la superior figura el "número de identificación de peligro". Consta de 2-3 cifras. Mediante números nos indica la naturaleza del producto transportado y sus peligros más evidentes en caso de accidente. Las cifras nos indican lo siguiente:
2
|
Emanación de gas resultante de presión o de una reacción química
|
3
|
Líquidos (vapores) y gases inflamables
|
4
|
Sólidos inflamables
|
5
|
Materia comburente (favorece incendios)
|
6
|
Materia tóxica
|
7
|
Radiactividad
|
8
|
Corrosividad
|
9
|
Peligro de reacción violenta espontánea
|
|
El primer dígito informal del principal peligro (tabla izquierda)
Las cifras repetidas indican una intensificación del peligro, por ejemplo si aparece el número 333, nos indicará un líquido extraordinariamente inflamable, o por ejemplo, el número 30, nos indicará que contiene un líquido ligeramente inflamable. Existen asociaciones de números que expresan riesgos específicos.
Es muy importante saber que la letra X delante del número indica prohibición absoluta de echar agua sobre el producto, porque aumentaría el riesgo del accidente.
En la parte inferior del panel naranja figura el "número de identificación de la materia", o Número ONU, de cuatro cifras, que es el que el Comité de Expertos de las Naciones Unidas otorga a cada producto específicamente. Mediante éste podemos tener las principales informaciones sobre el producto: naturaleza, comportamiento, medidas de autoprotección, e incluso, primeros auxilios.
Si observamos que el panel naranja anterior y posterior no lleva impresa ninguna numeración, quiere decir que transporta más de una materia, por lo que encontraremos la identificación pertinente en los laterales del transporte. |