Material de descarceración: Kendrick, dama de Elche y tabla espinal.

Caso práctico

Máxima Martínez. CC by-nc-sa. Propiedad de la autora.
Marta y Alberto están contentos, porque ayer por la tarde, cuando acabaron su jornada de prácticas tenían una nueva sesión de formación práctica en el aula de formación de la empresa Ambulancias S.L. Practicaron con el "chaleco de extricación Ferno", como le llamaba coloquialmente su instructor, con el inmovilizador de cabeza y con la tabla espinal. Esta tarde miraban las fotos.

¿Conoces el Inmovilizador de Kendrick, la dama de Elche y la tabla espinal?

Inmovilizador pediátrico espinal
Iberomed. Procedencia (CC BY)

Inmovilizador de Kendrick (“Ferno kED®”)

Se conoce también con el nombre de inmovilizador espinal, chaleco espinal o férula de Kendrick. Está diseñado para la extracción de pacientes atrapados, normalmente en vehículos, que necesitan una inmovilización en bloque del eje cabeza, cuello y tronco, cuando se sospecha que pueda haber lesión medular. Consta de 3 zonas diferenciadas.

- Inmovilización de la cabeza: mediante dos velcros

-Columna y tronco: refuerzo de aluminio y 3 correas de colores para tórax y abdomen

-Zona pélvica y extremidades inferiores: correas negras.

Puede ser también usado en otro tipo de accidentes que requieran este tipo de inmovilización y  que,  por las dimensiones del espacio o por sus características no pueda realizarse de otra manera.

Una vez se ha realizado la extricación de la víctima, se colocará sobre un tablero espinal.

Debes conocer

Es importante qué sepas todos los elementos que conforman el ferno, para así poderlo utilizar correctamente. ¿Sabías qué dispone de una almohadilla para ajustar perfectamente la cabeza de la víctima?. En el siguiente vídeo puedes comprobar su uso:

Máxima Martínez. CC by-nc-sa. Propiedad de la autora.

Inmovilizador de cabeza

Existen varios dispositivos para la inmovilización de la cabeza.

  • Dama de Elche

 Es el más utilizado. La inmovilización con el collarín cervical se completa con el inmovilizador de cabeza o Dama de Elche, que se utilizan conjuntamente.

La dama de Elche evita todos los movimientos de cabeza (flexión, extensión, rotación). Para ello dispone de varios elementos:
  • Base plana: se ha de fijar a la tabla espinal o camilla de cuchara.

  • Dispositivos laterales con orificios, para que se pueda comprobar una vez colocados si el paciente pudiera sufrir otorragia.
    Estos dispositivos tienen forma plana por un lado y forma inclinada por el otro. Si se anclan a la camilla de cuchara se colocan con la zona inclinada hacia la víctima. Si por el contrario, se ancla al tablero, la zona que debe ir hacia la  víctima es la zona recta.

  • Cintas de velcro de sujeción para la zona de la frente y el mentón.

  • Speed- block: Es un inmovilizador lateral que se adapta a cualquier tipo de tablero espinal. Ajustable dispone de un sistema de ajuste que permite el uso tanto en adultos como en pediátricos.Es además radiotransparente a los rayos X.

  • Super- Head: Es un inmovilizador lateral que se ajusta perfectamente a la camilla de palas.

...

Para saber más

En el siguiente enlace puedes acceder a una web con material médico dónde aparece el inmovilizador de cabeza super- head. Pincha en él y mira cuáles son sus características:

Super- Head

En este otro vídeo puedes visualizar cómo se utiliza el speed-blocks:

Speed-blocks

Tabla espinal

Es la que se utiliza en rescates de víctimas que necesiten una inmovilización completa.

Podemos encontrar de tres tipos, la tabla espinal larga, la tabla pediátrica y la tabla espinal corta.

  • Tabla espinal larga: Utilizada en adultos.
  • Tabla espinal pediátrica: Utilizada en niños.
  • Tabla espinal corta: Utilizada en rescates de pacientes atrapados en vehículos. Se utiliza en lugar del inmovilizador de Kendrick. Permite abatir el asiento de la víctima que apoyará su espalda sobre la superficie rígida de la tabla y girarla sobre su eje longitudinal. De esta forma se facilitan las maniobras de extracción.
Tablero adulto combinado con pediátrico
 
Tabla larga pediátrica
 
Tabla corta
Tabla espinal larga.   Tabla espinal pediátrica.   Tabla espinal corta.
Iberomed.Procedencia (CC BY)   Iberomed.Procedencia (CC BY)   Iberomed. Procedencia (CC BY)

Para saber más

A continuación puedes visionar un vídeo donde 3 rescatadores sacarán a una víctima de un coche, utilizando el collarín cervical, la férula de Kendrick y la tabla espinal larga:

Extracción con Ferno-ked

En el siguiente vídeo podéis visualizar el uso del tablero espinal de adulto:


Para saber más

Existen unos inmovilizadores pediátricos usados hasta los 8 años de edad, para la inmovilización y el traslado de los mismos.
Es un dispositivo que consta de una tabla espinal con almohadilla en toda su extensión que consta de:

  • Un inmovilizador de cabeza
  • Asas para el transporte
  • Correas para la fijación del paciente.

  • En el siguiente vídeo puedes visualizar dichas partes: