Caso práctico
|
|
Normalmente estas ambulancias sirven para trasladar enfermos que van a rehabilitación, tratamientos de diálisis, etc. La ley dice que la dotación de estos vehículos es de un TES conductor y en algunos casos, cuando el tipo de traslado lo requiera, puede haber otro TES:
A. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS:
1.- Vehículo preferiblemente furgón homologado para el transporte de personas o bien para el transporte de personas y mercancías, con capacidad máxima de 9 personas.
De ellas 7 plazas serán para pacientes, situados en la cabina sanitaria y las dos restantes serán para el personal sanitario.
La cabina sanitaria tendrá los asientos reclinables, dotados de cinturón de seguridad, y algunos de ellos deberán ser susceptibles de posible intercambio con sillas de ruedas, y todo ello con su sistema de anclaje.
2.- Habitáculo del conductor con capacidad para acompañante.
3.- Así mismo deberá tener una puerta trasera con una capacidad de apertura aconsejable de 180º a 270º.
- Estas ambulancias no están obligadas a instalar ninguna señal luminosa ni acústica especial.
B. CARACTERÍSTICAS DE LA CÉLULA SANITARIA:
1.- El habitáculo sanitario debe estar separada del habitáculo del conductor y con comunicación por ventanilla y/o interforno. Deberá tener iluminación sucificente. Las dimensiones del mismo, deben permitir al paciente incorporarse en la camilla y en el acceso al mismo.
2.- El habitáculo sanitario debe tener calefacción, aire acondicionado.
3.- Asientos reclinables, con cinturón de seguridad y deben tener un sistema de anclaje y seguridad para silla de ruedas.
4.- Sistema de acceso al interior de la célula sanitaria mediante rampa de deslizamiento o mecanismo hidro-neumático.
5.- El suelo de las ambulancias ha de ser antideslizante, impermeable, lavable y resistente.
6.- Tomas de corriente de 12 v. de corriente continua.
C. EQUIPAMIENTO GENERAL:
1. - Deberá tener una camilla con cinturón de seguridad y silla plegables para posibles traslados del exterior del habitáculo al interior o viceversa.
2. - Deberá contener armarios para ropa con sus correspondientes sábanas y mantas necesarias par el máximo de personas a transportar.
- Las dimensiones mínimas de la célula asistencial son:
La altura medida entre el suelo y el techo de la célula sanitaria será de 1,50 metros.
Longitud y la anchura han de ser las suficientes para permitir la adecuada instalación, como máximo de siete asientos reclinables y tener la capacidad de contener un área o plataforma intercambiable para alojar carros de inválidos, con su correspondiente sistema de anclaje.
D. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL:
1.- Ropa protectora y guantes de seguridad.
E. MATERIAL DE RESCATE:
1.- Material de limpieza y desinfección.
2.- Dispositivo para cortar cinturones de seguridad.
3.- Luces y triángulos de advertencia.
4.- Extintor.
F. COMUNICACIÓN:
1.- Transceptor de rádio móvil
2.- Comunicación interna entre el conductor y el compartimento del paciente.