Características del habitáculo de las unidades de soporte vital intermedio y avanzado.

Interior ambulancia SVA
Elvira Martinez Conesa Cc by sa. Elaboración propia.
Interior ambulancia SVA
Elvira Martinez Conesa Cc by sa. Elaboración propia..

Marta y Alberto han comprobado que en unas comunidades además de las unidades de SVA existen otras denominadas de Soporte Vital Intermedio ( SVI), han visto que las diferencias entre ambos vehículos son básicamente referentes a la dotación de personal de los vehículos sanitarios y que no existe una que diferenciación entre una y otra ambulancia.

UVI movil SUMMA

Veamos ahora las características del habitáculo sanitario de las ambulancias de SVA

Las características del habitáculo de las ambulancias de SVA son las mismas que las de SVB , pero con las siguientes dimensiones de la célula o habitáculo sanitario:

  • La longitud medida entre el tabique de separación y las puertas traseras sobre el eje longitudinal del vehículo y a 40 cm. de altura sobre el suelo será de al menos 2,60 metros.

  • La anchura entre las paredes laterales y a 40 cm. del suelo será de al menos 1,50 metros.

  • La altura media entre el suelo y el techo de la cédula sanitaria será de al menos 1,80 metros.

  • En lo posible es aconsejable que contenga un grupo electrógeno autónomo.

  • Debe tener una lámpara quirúrgica halógena o de luz fría regulable, orientable y de intensidad suficiente para la asistencia al paciente.

  • Debe contener los anclajes para cuna o incubadora.

Para saber más

Autoevaluación

Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa:

Pregunta 1

¿Las medidas del habitáculo de las unidades de SVB y SVA son las mismas?

Sugerencia