Dotación sanitaria de las ambulancias de SVI y SVA

Elvira Martinez Conesa CC by nc sa Elaboracion propia

Las ambulancias de soporte vital intermedio y soporte vital avanzado están destinadas al transporte de pacientes que requieren una vigilancia o una asistencia intensiva. Veamos el material que tienen las ambulancias de SVI y SVA:

Elvira Martinez Conesa CC by nc sa Elaboracion propia

En el punto 2 de esta unidad hemos visto diferente material: material fungible, medicamentos, material para oxigenoterapia, diversos maletines de asistencia, aparatos y equipos electromédicos de las ambulancias de SVB y SVI, SVA.

Todo este material se puede encontrar en las UVI móviles, y además también cuentan con la siguiente dotación:

  • Tomas de corriente de 220 voltios de corriente alterna a las que han de estar enchufados los aparatos electromédicos que utilizamos cuando el vehículo está en movimiento o con el motor en marcha (monitores, bombas de perfusión, incubadores, etc.).
  • ampulario
    Elvira Martinez Conesa CC by nc sa Elaboracion propia
    Incubadora para el traslado de neonatos, con posibilidad de incorporación de O2, pulsioxímetro para neonatos y bombas de infusión.
  • Material y productos de limpieza desinfección, esterilización y fumigación.
  • Material de exploración (fonendoscopio, linterna de exploración, martillo de exploración).
  • Material de movilización e inmovilización de pacientes (se describe en el módulo de "Evacuación y traslado de pacientes").
  • Material estéril de pequeña cirugía (bisturí, pinzas de disección, mosquitos rectos y curvos, tijeras curvas, pinzas Kocher, portaagujas, material de sutura).
  • Monitor digital de tensión arterial: Para tomar la tensión arterial de forma digital ya que por los ruidos de la ambulancia no podríamos escucharla con el fonendoscopio utilizado con los esfigmomanómetros no digitales.
  • Equipo de partos (Espéculo vaginal, sonda vesical corta, pinzas Kocher, tijeras, pinzas de disección, portaagujas, pinzas de cordón, sondas de aspiración pediátricas, electrodos pediátricos, tallas estériles, gasas estériles, bolsa para la placenta, tallas para envolver al neonato).

Instrumento metálico, compuesta de dos brazos planos unidos por un extremo, que se separan por su propia elasticidad y se unen por la presión de los dedos. Se utilizan en cirugía para separar partes normales o patológicas del cuerpo durante la intervención quirúrgica

Pinzas hemostáticas destinada a la compresión de vasos que sangran durante una intervención quirúrgica. Son parecidas a las pinzas de Kocher, pero de tamaño más pequeño.

Pinzas hemostáticas destinada a la compresión de vasos que sangran durante una intervención quirúrgica

Instrumento quirúrgico que tiene la función de sostener una aguja de sutura

Instrumento de exploración vaginal. Está destina a ensanchar la vagina y mantener separadas sus paredes para facilitar la exploración

Relativo o perteneciente a la vejiga urinaria.

Para saber más

En el siguiente vídeo podrás ver algún material utilizado en un parto. Visiónalo.

Parto en el SAPU

  • Equipo de sondaje nasogástrico (sondas nasogástricas de diferentes tamaños, fonendoscopio, guantes desechables, jeringa de 50 cc, lubricante, bolsa, esparadrapo).
  • Equipo de sondaje vesical (guantes desechables, talla estéril, guantes estériles, gasas estériles, povidona yodadaza, lubricante urológico, sonda Foley de diversos tamaños, ampolla de suero fisiológico de 10 cc, jeringa de 10 cc, bolsa de diuresis, esparadrapo, soporte para bolsa).
  • Equipo de protección individual (ver punto 8 de esta unidad de trabajo).

Autoevaluación

Pregunta 1

Las pinzas de disección las podemos encontrar en el material estéril de pequeña cirugía y en un equipo de partos.

Sugerencia