| 
 Agujas 
Hay de diferentes tipos: 
- Para cargar medicación.
 
- Para punción:
 
 
- Intradérmica,
 
- intravenosa,
 
- intramuscular.
 
 
 
 | 
| 
   
 | 
 
| Elvira Martínez CC by nc-sa.Elaboración propia  | 
 
 
 | 
 Aguja intraósea 
Sirve para la administración de medicación intraósea, en pacientes graves, cuando no se puede canalizar una vía periférica. | 
| 
 | 
 
| Elvira Martínez. CC by nc-sa. Elaboración Propia. | 
 
 
 | 
  | 
| Agua oxigenada (peróxido de hidrógeno H202). Es un antiséptico general, que se usa de forma tópica. | 
| 
 | 
 
| Elvira Martinez. CC by nc -sa.Elaboración propia. | 
 
 
 | 
 Algodón 
Se utiliza para desinfectar la piel cuando se han de canalizar vías para sueroterapia, hacer glucemias capilares, etc.) | 
| 
 | 
 
| Ministerio de Educación. Uso educativo no comercial. Procedencia. | 
 
 
 | 
  | 
| 
 Apósito en aerosol (Nobecutan®) 
Es un spray que se aplica sobre la herida, formando una fina película transparente protectora de la herida. | 
| 
 | 
 
| Elvira Martinez. Cc by nc sa.Elaboración propia | 
 
 
 | 
 Bisturí 
El bisturí es un instrumento de corte. Lo podemos encontrar con mango de plástico, de un solo uso, o bien hojas de bisturí estériles. Las hojas de bisturí se pueden adaptar a dos tipos de mangos: 
- Mango número 3 (pequeño): Hojas bisturí de los números 10, 11, 12, 15.
 
- Mango número 4: Hojas bisturí de los números 18, 22, 23 24, 25.
 
 
 | 
| 
 | 
 
Ministerio de educación. Uso educativo no comercial. Procedencia. 
 | 
 
 
 | 
  | 
| 
 Bolsas de basura 
Para residuos generales y residuos sanitarios.
  | 
 
| Máxima Martínez. CC by nc-sa. Elaboración Propia. | 
 
 
 | 
| 
 | 
 
| Máxima Martínez. CC by nc-sa. Elaboración Propia. | 
 
 
 | 
 Bolsas de diuresis 
Se utilizan para la recogida de orina. Se conectan a una sonda Foley. | 
| 
 | 
 
| Ministerio de Educación. Uso educativo no comercial. Procedencia. | 
 
 
 | 
  | 
| 
 Cánula de Guedel® 
Son cánulas orofaríngeas para permeabilizar la vía aérea. Hay de diferentes tamaños: números: 0, 1, 2, 3, 4, 5.
 | 
| 
 | 
 
| Máxima Martínez. CC by nc-sa. Elaboración Propia. | 
 
 
 | 
 Catéter venoso periférico 
Sirven para realizar una venoclisis. Existen de diferentes tamaños: números: 14, 16, 18, 20, 22, 24. (el número más bajo son de diámetro más grueso y viceversa) | 
| 
 | 
 
| Ministerio de Educación. Uso educativo no comercial. Procedencia. | 
 
 
 |