También podemos encontrar escalas de Glasgow modificada para niños y lactantes quienes, por su edad, no pueden expresar el dolor que sienten ni describir verbalmente dónde lo padecen. La siguiente tabla corresponde a la escala de coma de Glasgow para niños menores de cuatro años.
| APERTURA OCULAR | 
| Espontánea | Ojos abiertos mantenidos | 4 | 
| A la llamada | Ojos abiertos a la llamada | 3 | 
| Al dolor | Ojos abiertos al dolor | 2 | 
| Ausente | Ausencia de respuesta | 1 | 
| RESPUESTA VERBAL | 
| Orientado |  Sonríe, orientado hacia el sonido. Sigue un objeto. Interactúa. | 5 | 
| Desorientado | Llanto irritable consolable. | 4 | 
| Irritable o llanto inconsolable | Llanto al dolor. | 3 | 
| Agitado | Quejidos al dolor. | 2 | 
| Sin respuesta | Sin emisión de sonidos | 1 | 
| RESPUESTA MOTORA | 
| Obedece órdenes |  Movimientos espontáneos | 6 | 
| Localiza el dolor | Retira al tocar. Localiza el dolor | 5 | 
| Retira la extremidad | Retira al dolor | 4 | 
| Flexión anormal | Flexión anormal de la extremidad afecta sola o acompañada de otra: Decorticación | 3 | 
| Extensión anormal | Extensión patológica: Descerebración | 2 | 
| No respuesta | Ausencia de respuesta motora | 1 |