Los sistemas de regulación interna y relación exterior.

Sistema endocrino

Autor: Modificado de OpenStax College

 CC  Procedencia.

Aunque te parezca que hemos revisado todos los aparatos que han intervenido con el ejemplo de labmanzana puesto que ya la hemos eliminado, esto no ha sido así.

La entrada “del alimento” en el interior de la célula, para saciar el apetito requiere por ejemplo de la presencia de una hormona en la sangre. Ahí está interviniendo el sistema endocrino, que a través de sus glándulas productoras de hormonas regula una gran cantidad de actividades del organismo.

En la imagen tienes marcadas esas glándulas, que son las más importantes, pero no las únicas. Están localizadas:

  • la hipófisis,

  • la tiroides,

  • el páncreas endocrino y

  • los ovarios y testículos.

  • También forman parte de este sistema, aunque no están marcadas en la figura:

    • las paratiroides y

    • las suprarrenales.

Recuerda de momento únicamente los nombres de las glándulas que constituyen el sistema endocrino, ya que su localización y características las verás más adelante en otra unidad de trabajo.

Importante

El sistema endocrino y el sistema nervioso comparten función reguladora de la actividad de otros órganos. Es decir que ambos, el sistema nervioso mediante las órdenes sus impulsos y el sistema endocrino mediante las instrucciones de sus hormonas, controlan buena parte de las tareas del organismo.

Alberto Durero. GNU Free Documentation License. Procedencia.

Únicamente nos queda por implicar al aparato reproductor, ese conjunto de órganos masculinos y femeninos que comparten entre otras, la función de la reproducción humana.

 

Quizá todo empezó con esa manzana de la que hablábamos…


El aparato sexual o de reproducción femenino va a producir un óvulo en el ovario y el aparato sexual masculino, en los testículos, produce los espermatozoides. De ambas células sexuales, si hay fecundación, va a desarrollarse el embrión.

Los órganos sexuales femeninos son: Los órganos masculinos son:
  • Los ovarios.
  • Las trompas uterinas.
  • El útero,
  • La vagina
  • Los genitales externos.
  • Los testículos.
  • Diversas glándulas, entre ellas la próstata.
  • Los conductos que se dirigen desde los testículos hasta el pene.

Importante

Ovarios y testículos, los órganos más importantes del aparato reproductor femenino y masculino, no sólo producen células sexuales sino que además sintetizan hormonas. Son órganos que forman parte del sistema endocrino y del aparato reproductor.

Recomendación

En este momento te aconsejamos que empieces a desarrollar la primera actividad de la tarea que se presenta para esta unidad de trabajo, ya que hace referencia a una síntesis sobre los Aparatos y Sistemas. Se trata de que vayas haciendo la tarea según vas completando partes de la unidad, pero entrega toda la tarea en un único envío, cuando tengas terminadas ésta y las otras actividades propuestas en la tarea.