U.T. 3.- La piel. Higiene y aseo de personas en situación de dependencia.
Caso práctico

Ha
llegado el verano y María, la que fue tutora laboral de Ángel
en la Residencia de ancianos donde hizo sus prácticas del ciclo, ha
llamado a éste porque necesitan contratar a un Técnico en Atención
a Personas en Situación de Dependencia. Ángel ha aceptado
encantado, pues ya conoce a la mayoría de los usuarios y los
compañeros con los que trabajará en este centro. Le han dicho que
entrará en el primer turno de la mañana, lo que le hace recordar
que, junto a los otros técnicos, lo primero que harán con los
usuarios serán los procedimientos de aseo personal, sobre todo de
los pacientes más dependientes para esta tarea, para los cuales
además tendrá que vigilarles el estado de la piel y prevenir, en la
medida de lo posible, la aparición de úlceras por presión.
¿Será importante qué conozcamos cómo realizar los procedimientos de aseo en los pacientes según su grado de dependencia? ¿Y saber lo qué es una úlcera por presión, sus localizaciones más frecuentes y cómo prevenirlas? ¿Ayudará todo esto a Ángel a aumentar la calidad de vida de los usuarios?




A
Ángel le ha tocado hoy empezar con los pacientes de la
segunda planta, concretamente con la habitación 25. Ha conseguido
desenvolverse bien con las tareas de aseo pues eran personas bastante
autónomas que han colaborado en todo momento con él. Sin embargo,
al llegar a la habitación 27 y empezar a ayudar a desnudar al
paciente para su higiene, ha observado algo anormal en su piel.
Entonces, ha decidido llamar a Clara, la enfermera, pues no
sabe si a este usuario podrá asearlo como a los demás o tendrá que
tener en cuenta alguna medida en concreto para ello.

Ha
llegado el fin de la jornada laboral de Ángel y cuando va
camino de los vestuarios para cambiarse, de lejos ve a Alfonso, un
anciano de la residencia al que ya conocía. Éste se acerca a
saludarlo cuando tropieza y cae al suelo. Ángel
le ayuda a levantarse y ve que se ha raspado la mano haciéndose una
pequeña herida sin más daños. Lo acompaña a la enfermería pero
ya Clara se ha ido a
comer por lo que decide dejarle la herida limpia y desinfectada para
evitar complicaciones, por lo menos, hasta que Clara
vuelva.

Ángel
ha llegado hoy más temprano a la Residencia y, al ir a desayunar,
se ha encontrado con Clara la
cual parecía estar
bastante concentrada estudiando algo.


Desde
la sala de curas de la Residencia han llamado a Ángel cuando
éste estaba terminando de ayudar a dar el desayuno a los usuarios y
usuarias. Le han dicho que suba a buscar el carro de curas y que lo
termine de preparar si es necesario, porque, Clara debe
utilizarlo en la primera planta, donde se encuentran los pacientes
más dependientes, para realizarles allí las curas necesarias. Entre
estos pacientes se encuentra Laura, una
anciana que necesita la revisión y cura diaria de una UPP.
Nuni
es la fisioterapeuta de la Residencia y hoy ha querido reunirse con
los técnicos para comentarles que han ingresado dos pacientes nuevos
recién operados de cadera.
Virginia Henderson





Hoy
Ángel, en el arreglo de la cama de Alfonso, ha
observado algo diferente: sus sábanas están más húmedas de lo
normal. Habla con él y muy delicadamente le pregunta sí tiene algún
problema para ir al servicio. Alfonso le contesta que lleva
unos días, en los que no sabe por qué, pero le cuesta ser
continente y llegar al váter a orinar.

Al
final los problemas de Alfonso
relacionados con la excreción ha derivado en una operación.

Hoy,
Aurora, una residente muy mayor
y bastante dependiente va a recibir la visita de su hija. Lleva toda
la mañana mirando por la ventana a ver si la ve llegar. Cuando María
y Ángel la han vestido,
les ha pedido que le pongan su
camisa azul que tan bien le sienta. ¿Crees que es importante conocer
la técnica para vestir a los pacientes según su grado de
dependencia?










