U.T. 3.- La piel. Higiene y aseo de personas en situación de dependencia.
Caso práctico
Ha
llegado el verano y María, la que fue tutora laboral de Ángel
en la Residencia de ancianos donde hizo sus prácticas del ciclo, ha
llamado a éste porque necesitan contratar a un Técnico en Atención
a Personas en Situación de Dependencia. Ángel ha aceptado
encantado, pues ya conoce a la mayoría de los usuarios y los
compañeros con los que trabajará en este centro. Le han dicho que
entrará en el primer turno de la mañana, lo que le hace recordar
que, junto a los otros técnicos, lo primero que harán con los
usuarios serán los procedimientos de aseo personal, sobre todo de
los pacientes más dependientes para esta tarea, para los cuales
además tendrá que vigilarles el estado de la piel y prevenir, en la
medida de lo posible, la aparición de úlceras por presión.
¿Será importante qué conozcamos cómo realizar los procedimientos de aseo en los pacientes según su grado de dependencia? ¿Y saber lo qué es una úlcera por presión, sus localizaciones más frecuentes y cómo prevenirlas? ¿Ayudará todo esto a Ángel a aumentar la calidad de vida de los usuarios?
