AH06.- Control y seguimiento de la atención higiénica.
Orientaciones para el alumnado
En
las unidades de trabajo anteriores, hemos desarrollado diferentes
protocolos de actuación de actividades relacionadas con la atención
higiénica. En esta última unidad, trabajamos contenidos
vinculados al control y seguimiento de estas actividades, resaltando
la importancia de estos en la realización adecuada y de calidad de
la atención higiénica, pues así podremos adaptar, de forma
continua, los protocolos a las necesidades de la persona dependiente.
Datos generales de la Unidad de Trabajo
Nombre completo del MP
|
Atención
higiénica.
|
Siglas MP
|
AH |
Nº y título de la UT |
06.- Control y
seguimiento de la atención higiénica.
|
Índice o tabla de contenidos
|
- La importancia del seguimiento en la atención higiénica.
- obtención de la información: documental y directa.
- Información documental.
- Información directa.
- Seguimiento de las actividades: Uso de Registros.
- Registros como parte de los protocolos de actuación.
- Información de los registros.
- Utilización de registros manuales e informatizados.
- Transmisión de la información obtenida del seguimiento.
- El equipo interdisciplinar.
- Tipos de comunicación.
- La importancia de la precisión y la objetividad en el registro de datos.
- consideraciones legales en el registro de datos personales. Ley orgánica de protección de datos de carácter personal (LOPD).
|
Objetivos
|
-
Identificar
técnicas e instrumentos de observación y registro seleccionándolos
en función de las características de las personas en situación de
dependencia y del plan de atención individualizado, para determinar
sus necesidades de atención higiénica.
-
Cumplimentar
objetivamente instrumentos de control y seguimiento de las
actividades de atención higiénica así de los registros oportunos,
manejando las aplicaciones informáticas del servicio y comunicando
las incidencias detectadas.
-
Resolver
las incidencias relativas a la práctica de la atención higiénica,
identificando las causas que las provocan, dentro del ámbito de su
competencia y autonomía.
-
Comunicarse
eficazmente, respetando la autonomía y competencia de las distintas
personas que intervienen en el equipo interdisciplinar.
|
Temporalización
(estimación)
|
Tiempo
necesario para estudiar los contenidos (h)
|
6 |
Tiempo
necesario para completar la tarea (h)
|
1 |
Tiempo
necesario para completar el examen (h)
|
1 |
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad
|
4 |
La
temporalización anterior no deja de ser una estimación media,
ya que el tiempo a invertir va a depender
mucho de las circunstancias personales de cada cual.
|
Consejos
y recomendaciones
|
Es una unidad muy teórica por lo que puede ser más fácil comprenderla aunque algo más difícil de memorizar. Es por ello importante apoyarse en los esquemas que trae el texto y no perderse en los contenidos.
|