CASOS PRÁCTICOS
REALIZADO POR:
Miriam Cano
Paula Sánchez
1º CASO
Luis y Sandra son dos alumnos con una grave
discapacidad auditiva que les impide utilizar el lenguaje oral.
Estudian en un colegio público con el resto de
niños oyentes. Un intérprete en lengua de signos va interpretando mediante
gestos el tema que explica la profesora.
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
- No se comunican por lengua oral.
- Comprenden y son usuarios de la LSE, por lo que entienden las
explicaciones de la intérprete en la clase.
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA
DE COMUNICACIÓN
- Según su finalidad, utilizan un sistema de comunicación
alternativo porque es una forma diferente de comunicación al habla.
Sustituyen el lenguaje hablado porque al tener una grave discapacidad
auditiva se le implanta un medio para comunicarse.
- Según requieran recursos externos, su sistema de comunicación no
necesita ayuda porque con su cuerpo emiten los códigos gestuales o signos
manuales para hacerse comprender.
- Según la dependencia de la persona, su comunicación es
dependiente ya que los usuarios necesitan la ayuda del intérprete para
entender las explicaciones.
PAUTAS Y ESTRATEGIAS
CONVENCIONALES
- Deberemos usar las habilidades conversacionales.
- Procurar que el mensaje sea sencillo.
- Tener en cuenta nuestra expresión facial.
- Gesticular en la realización de los movimientos.
- Mostrar una predisposición para la comunicación.
- Interactuar con la persona.
2º CAS0
Alba tiene 2 años y está diagnosticada de
Síndrome de Down, se le ofrece un medio de expresión temporal hasta que se
exprese con el habla y ésta sea funcional e inteligible, por lo que se decide
un sistema de comunicación basado en la producción de signos manuales y/o
gráficos. Conforme vaya adquiriendo el habla, los signos se irán eliminando
progresivamente.
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
- No se comunica con lengua oral.
- Utilización de signos manuales como por ejemplo gestos de si o
no.
- Al usar signos gráficos es posible que utilice pictogramas,
dibujos o fotos reales que la niña reconozca (asocia la imagen con lo que
quiere decir).
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA
DE COMUNICACIÓN
- Según su finalidad, el sistema de comunicación es alternativo ya
que sus educadores utilizan los gestos manuales y gráficos como un medio
de comunicación temporal hasta que mediante la rehabilitación la niña
pueda usar el lenguaje oral.
- Según requieran recursos externos, su sistema de comunicación es
con ayuda porque tiene un soporte físico para elaborar, emitir o captar
los mensajes.
- Según la dependencia de la persona, su comunicación es
dependiente porque necesita la ayuda de un profesional para que construya
e interprete lo que quiere decir.
PAUTAS Y ESTRATEGIAS
CONVENCIONALES
- Practicar la escucha activa y la empatía.
- Procurar que el mensaje sea estructurado.
- Tratar de hacer que los mensajes sean sencillos.
- Adaptarnos a la capacidad de la usuaria.
- Emitir los mensajes con fluidez y con un tono de voz cálido.
3º CASO
Gloria es una mujer de 43 años, diestra, modista,
viuda y con una hija de 15 años. En marzo del 2014 sufrió un ictus isquémico a
nivel de la arteria cerebral media izquierda.
Ingresó en el hospital en estado de coma. Al cabo
de unas horas recuperó la conciencia, presentando un cuadro de afasia con
hemiparesia derecha que le provocada una agrafia. Demostraba una comprensión
preservada para tareas muy simples y dificultades para la expresión. Se Sometió
a logopedia durante 2 años, finalmente se le confeccionó un cuaderno con
palabras escritas, fotos y símbolos pictográficos.
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
CARACTERÍSTICAS DE LA
COMUNICACIÓN
- Nos encontramos ante una mujer que tiene el lado derecho de su
cuerpo paralizado (hemiparesia derecha), por lo que le cuesta articular
palabras o sonidos.
- Tiene afasia, lo que impide comunicarse mediante el habla,
gestos, mímica o escritura. Además de una agrafia, por lo que no puede
expresar ideas o pensamientos por escrito.
- Su medio de comunicación es a través de un cuaderno donde tiene
palabras escritas, fotos y símbolos pictográficos.
CARACTERIZACIÓN DEL SISTEMA
DE COMUNICACIÓN
- Según su finalidad, su sistema de comunicación es alternativo, ya
que ha perdido la capacidad de lenguaje y se le implanta otra forma para
poder expresarse.
- Según requieren recursos externos, su comunicación es con ayuda
porque utliza materiales con soporte físico para
comunicarse.
- Según la dependencia de la persona, su comunicación es
dependiente. Ha necesitado la ayuda de un logopeda para crear un cuaderno
con el que poder expresarse.
PAUTAS Y ESTRATEGIAS
CONVENCIONALES
- Procurar que el mensaje sea estructurado y sencillo.
- Adaptarse a la capacidad de Gloria, sin caer en los
infantilismos.
- Hablarle con fluidez y con un tono de voz cálido.
- Usar una expresión facial adecuada.
- Mostrar predisposición e interactuar en la comunicación.
- No anticiparse a lo que nos quiere decir.
- Usar la escucha activa y la empatía.