AC04.- Gestionamos una comunicación espontánea, eficaz y funcional con la persona dependiente.

Icono de iDevice Orientaciones para el alumnado

En esta unidad desarrollaremos los contenidos relacionados con la evaluación, valoración e intervención comunicativa. Se abordaran las técnicas y las estrategias de intervención y analizar los posibles problemas de la implementación de SAC. Además se desarrollaran conceptos básicos de la intervención como son la atención temprana, sus objetivos y la metodología que se usa.

También se verá en esta unidad como es la intervención educativa con las personas con problemas de comunicación.

Datos generales de la Unidad de Trabajo
Nombre completo del MP Apoyo a la comunicación.
Siglas MP AC
y título de la UT 04.- Gestionamos una comunicación espontánea, eficaz y funcional con la persona dependiente.
Índice o tabla de contenidos
  1. Intervención comunicativa.
    1. La comunicación como objetivo en la intervención con personas dependientes.
    2. Los objetivos de la intervención comunicativa.
  2. El proceso de valoración.
    1. Fases de la valoración.
    2. Factores a tener en cuenta a la hora de tomar decisiones en la valoración.
    3. Las limitaciones de la valoración.
    4. Estrategias para la valoración.
  3. La intervención.
    1. Estrategias para la comprensión de los signos.
    2. Estrategias para enseñar signos.
    3. Estrategias para la interacción.
    4. Técnicas de instauración y/o modificación de conducta que nos ayudan en la Inter-vención.
  4. El equipo interdisciplinar en la intervención comunicativa.
  5. La familia.
  6. La intervención comunicativa en niños: Atención Temprana.
    1. Los objetivos de la Atención temprana y sus características.
    2. La Atención Temprana como proceso secuencial y actuación globalizada.
  7. La intervención en el ámbito escolar. La escolarización.
  8. Otro tipo de intervención: La intervención con personas con Alzheimer.
    1. Evolución de la capacidad de comunicación en esta enfermedad.
    2. Pautas de comunicación con los enfermos de Alzheimer.
Objetivos
  • Conocer en qué consisten los procesos de evaluación e intervención de comunicación y cuáles son sus elementos funda.
  • Analizar cuáles son principales factores que impiden y facilitan estos procesos.
  • Ser capaz de aplicar estrategias en el contexto comunicativo para mejóralo.
  • Conocer los principales sistemas de comunicación alternativa y aumentativa
  • Valorar las características y desventajas que tiene los SAAC.
  • Saber seleccionar los SAAC dependiendo hendiendo de las necesidades de los usuarios.
  • Trabajar la capacidad de trabajo en equipo.
Temporalización
(estimación)
Tiempo necesario para estudiar los contenidos (h) 25
Tiempo necesario para completar la tarea (h) 4
Tiempo necesario para completar el examen (h) 1
de días que se recomienda dedicar a esta unidad 35
La temporalización anterior no deja de ser una estimación media, ya que el tiempo a invertir va a depender mucho de las circunstancias personales de cada cual.
Consejos y recomendaciones

Existen infinidad de portales, plataformas,… en la web en la que se recoge mucha información relacionada la intervención comunicativa, así como sobre accesibilidad y ayudas técnicas para la comunicación. Sería interesante que investigases al respecto en Internet con el fin de interiorizar y ampliar los conocimientos que has adquirido en esta unidad y lo que es más importante, que visualices más imágenes de distintos SAAC, ejercitar la memoria visual te será muy útil en esta unidad para recordar ubicaciones.