La presentación sintetiza la evaluación por competencias sobre la que ya has estudiado a lo largo de todo el módulo, profundiza en el saber hacer más que en los conocimientos teóricos en si mismo considerados así como en las distintas posibilidades de evaluación a través del desempeño o acciones específicas. Habla del diseño de diferentes posibilidades de evaluación así como de los aspectos a evaluar; aspectos sociales, culturales, cognitivos éticos…También desarrolla el proceso que se debe tener en cuenta para la evaluación, esto es, la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación y por último de las dimensiones de la evaluación que son el saber, la ética y la estética. Evaluar una competencia significa evaluar determinadas situaciones problemáticas en contextos determinados, donde el trabajador requiere de la aplicación de todos los conceptos que fundamentan el desarrollo de la competencia.

Las distintas diapositivas contienen la siguiente información:

Dimensiones de la evaluación por competencias:

Referente para evaluar las competencias:

Aspectos a evaluar en los diferentes contextos:

Como se abordan los contextos que le dan significación al hacer o al desempeño:

Qué significa evaluar las competencias en un campo del saber:

Procesos que se deben tener en cuenta para la evaluación:

Autoevaluación:

Covaloración:

Heterovaloración:

Dimensiones que evalúan el actuar en un contexto disciplinar:

La formación profesional en el contexto de la interdisciplinaridad:

Diferencia entre evaluar un concepto y evaluar una competencia:

Qué significa evaluar una competencia: