Se realiza una explicación de las principales funciones de la escritura mecanográfica. El curso comienza con la colocación correcta de las manos en el ordenador, con la mano izquierda colocamos los dedos así: dedo meñique sobre la letra A, dedo anular sobre la S, medio sobre la D, e índice sobre la F; los dedos de la mano izquierda se colocarán: meñique sobre la Ñ, anular sobre la L, medio sobre la K y el índice sobre la J. A continuación se señalan una serie de recomendaciones en cuanto a la postura que ha de ser erguida, en segundo lugar que hemos de evitar mirar el teclado para adquirir más velocidad y que al teclear debemos dar golpes secos y rápidos. También se apunta que hemos de mantener los dedos ligeramente flexionados de forma que avanzándolos ó retrasándolos lleguemos a las filas inferior y superior para así pulsar las letras B, N y la ,. Para pulsar la Z desplazar el dedo meñique de la mano izquierda mientras el resto de la mano permanece sin moverse. La tilde se encuentra a la derecha de la letra Ñ, de tal forma que después de pulsarla con el dedo meñique este debe volver a su posición inicial y después pulsaremos la vocal para que aparezca acentuada. Por último se apunta cómo deben teclearse las mayúsculas a través de la tecla Shift.