Primera diapositiva:

Dependencia de los proveedores, barra, participación de los proveedores.

La dependencia de los proveedores es igual al cociente entre el número de unidades compradas a un proveedor dividido entre el número total de unidades compras y el resultado multiplicado por cien.

Valora el riesgo de no disponer de proveedores alternativos y la participación de un proveedor en la provisión de materiales adquiridos. Se puede calcular para diferentes categorías de soportes documentales.

Segunda diapositiva:

Desviación de precios en tanto por ciento.

La Desviación de precios es igual al cociente entre el numerador precio real menos precio presupuestado, en el denominador precio presupuestado, el resultado multiplicado por cien.

Valora la gestión del departamento de adquisición en cuanto a su capacidad para cumplir los objetivos presupuestarios de coste de los materiales adquiridos.

Tercera diapositiva:

Eficacia operativa.

Eficacia operativa es igual al cociente entre los gastos de la operación dividido entre el valor de las compras el resultado multiplicado por cien.

Estima los gastos administrativos en que se incurre por cada operación. Conviene que sea lo menor posible, siempre y cuando ello no suponga un deterioro de otros ratios. Esta relación también puede expresar como "coste medio de emitir un pedido".

Cuarta diapositiva:

Periodo medio de pago.

Periodo medio de pago es igual a las deudas a proveedores dividido entre la cantidad media diaria de compras.

Indica el crédito medio concedido por los proveedores expresados en días.