El vídeo es una narración de un chico sobre seguimiento de un pedido. Mientras una voz de un chico realiza una narración se oye música en un tono muy bajo, de fondo. Las imágenes que aparecen son dibujos, es decir no son fotografías reales. El vídeo comienza con una pantalla blanca donde aparece una mano de una persona, pone dos pedidos en la parte inferior, en la parte superior aparecen: a la izquierda un casa pequeñita, que podemos suponer que es una empresa pequeña y a la derecha un edificio de varias plantas, que podemos suponer que es una gran empresa. Los pedidos se van uno para cada lado, uno se coloca debajo de la casa y el otro debajo del edificio aparece un signo de interrogación entre ambas edificios.
-¿cómo podemos realizar el seguimiento de nuestros pedidos desde que salen del almacén hasta que llegan a su destino?-dice el chico-
La siguiente imagen es un chico pensando en la planificación, en un primer momento esta imagen ocupa la mayor parte de la imagen, para ponerse más pequeña y por la parte del centro hacia la derecha van apareciendo otras imágenes, cuando aparece una desplaza hacia la parte superior izquierda, y es cuando aparece la siguiente, entre cada imagen se va intercalando el signo más. Las imágenes que aparecen son: un ordenador, a continuación aparece el signo arroba, GPS (Global Positioning System), RFID (Radio Frequency Identification),PDA (Personal Digital Assistant), teléfono móvil y software adecuado.
-el primer paso es realizar un sistema de planificación adecuado a las necesidades de la empresa. Necesitaremos un equipo informático con conexión a internet e identificaremos que dispositivos convienen a nuestro sistema, teles como GPS, tarjeta RFID, PDA o teléfono móvil, necesitaremos también un software adecuado e integrar todos los elementos para su correcto funcionamiento-dice el chico-
La siguiente imagen es nuevamente el chico pensando en formación, de este pensamiento sale una fecha ascendente, del centro hacia la parte superior derecha, donde aparece un hombre con un ordenador y otra fecha descendiente hacia la parte inferior derecha donde aparece una mujer con un ordenador.
-Antes de ponerlo a funcionar será necesario formar al personal, tanto en el uso y manejo del sistema como de los dispositivos-dice el chico.
La siguiente imagen es: en la parte superior izquierda la empresa pequeña y el cliente, en la parte inferior derecha el proveedor ambos unidos por un canal simbolizado por dos líneas paralelas en zigzag, el proveedor envía el pedido hacia el cliente que recorre el camino entre las líneas paralelas. En la parte superior derecha aparece ¿Dónde? En la parte inferior izquierda aparece hoja de ruta y RFID, en la parte superior derecha aparece cuándo y debajo un reloj digital y otro analógico. En la parte inferior izquierda debajo de RIFD aparece un reloj. Se rodea al proveedor con un círculo rojo y a continuación se rodea al cliente con un círculo rojo. En la parte superior derecha aparece un telescopio con la palabra control.
-Con un sistema de pedidos adecuados, tanto el proveedor como el cliente podrán saber en todo momento la ubicación del producto enviado y la hora exacta de entrega. Tendremos mayor control y seguridad sobre el sistema de distribución, mejorando nuestras entregas y mejorando la satisfacción de nuestros clientes-dice el chico-
La siguiente imagen aparece una mano y pone un rotulo pequeñito en el centro de la parte superior que dice otros usos, en la parte den centro coloca una imagen de informes y otra de un gráfico.
-Pero eso no es todo, a este sistema podemos darle otros usos, con la información que acumulamos podemos obtener: informes, análisis y estadísticas-dice el chico-
En la siguiente imagen aparecen tres vehículos, en la parte superior: un camión, una furgoneta y una motocicleta con un paquete. Debajo de cada imagen aparece una estrella donde se lee: ruta 1, ruta 2 y ruta 3, debajo de las estrellas aparecen una imagen de un transportista con paquetes. A continuación aparece una mano realizando el gesto de dinero.
-Es útil también, para optimizar la carga de los vehículos de distribución, llevar el cálculo de pago a los transportistas y controlar los costes operativos-dice el dicho-
La siguiente imagen aparece en la parte superior izquierda imagen del un cliente con un ordenador, en la parte inferior derecha un distribuidor con un ordenador, entre ambas imágenes un rotulo: web hibrida.
-Además toda esta información puede integrarse en una web hibrida al servicio a disponibilidad de nuestros clientes, en definitiva…-dice el chico-
Siguiente imagen: rotulo en el centro donde se lee sistema de seguimiento de pedidos nos ayuda a; el rotulo se desplaza hacia arriba y aparece debajo otro rotulo donde se lee información continua de pedidos, debajo de este rifd y hoja de ruta.
-El sistema de seguimiento de pedido nos ayuda a: disponer de información continua de pedidos,-dice el chico.
La siguiente imagen en la parte superior sigue sistema de seguimiento de pedidos y debajo otro: optimización del sistema de distribución, debajo de éste un reloj y un camión y signo de valido.
Optimizar el sistema de distribución-dice el chico.
La siguiente imagen: rotulo seguimiento de pedidos, debajo detección de la congestión de la cadena de distribución y debajo un distribuidor y el signo de valido.
-Detectar la congestión en la cadena de distribución-dice el chico-
Siguiente imagen: rotulo seguimiento de pedidos, debajo hacia la izquierda un reloj y a la derecha mejor aprovechamiento de recursos, debajo mayor seguridad de envíos, debajo reducción de costes administrativos.
-Ahorrar tiempo, aprovechar mejor nuestros recursos, aumentar la seguridad de los envíos y reducir los costes administrativos-dice el chico.
Siguiente imagen una mano que coloca la imagen de la cabeza de un hombre en el centro hacia la izquierda y al lado un cartel donde se lee: nuevo servicio al cliente, seguimiento personal del pedido, debajo incrementa la capacidad de respuesta y debajo mejora el servicio de entrega.
-Además podemos ofrecer a nuestros clientes un nuevo servicio: que puede hacer un seguimiento personal de su pedido, así se incrementa la capacidad de respuesta de la empresa y se mejora el servicio de entrega. Con todo ello conseguiremos que nuestros clientes estén más satisfechos-dice el chico.