Animación que muestra las partes de un modelo de recibo bancario. Cada una de las partes está marcada por un círculo rojo con un número. Al pasar el ratón por cada uno de ellos se abrirá una ventana flotante en la que se especificará el contenido de cada una de las partes:
- Fecha en la que la entidad bancaria ha realizado el cargo en la cuenta de su cliente.
- Datos de la oficina bancaria donde se encuentra la cuenta en la que se realizará el cargo.
- Número de identificación del recibo.
- Número de referencia del recibo.
- Empresa que ha generado el cargo (el cobrador).
- Código de Identificación Fiscal (CIF) del emisor.
- Titular del recibo, es decir, persona que deberá realizar el pago (el pagador del recibo).
- En este apartado se incluye diferente Información sobre el recibo, como por ejemplo: servicios prestados (luz, seguros, teléfonos, etc.), fechas, costes desglosados, etc.
- Identificación de la entidad que pone en circulación el recibo.
- Fecha en la que efectivamente se produce el cargo en la cuenta del cliente.
- Importe del recibo.
- Código de la cuenta bancaria del cliente en la que se ha producido el cargo.