Descripción del mapa conceptual de CF02
- OBLIGACIONES CONTABLES Y FISCALES DEL IMPUESTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS, IMPUESTO DE SOCIEDADES E IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS
- que son el
- Impuesto de actividades económicas
- que incluye la
- Declaración censal
- antes del inicio de la actividad
- Declaración del impuesto de actividades económicas
- finalidad doble
- Censal
- a tener en cuenta: Normativa Hecho Imponible Sujetos Pasivos Exenciones Modelos de Presentación Cuota Tributaria Periodo Impositivo
- Recaudatoria
- a tener en cuenta: Normativa Hecho Imponible Sujetos Pasivos Exenciones Modelos de Presentación Cuota Tributaria Periodo Impositivo
- Impuesto de sociedades
- para el que tenemos en cuenta ¿Dónde se aplica? ¿Quiénes están sujetos a él? ¿Qué grava? ¿Cuándo se ha de realizar?
- partimos del resultado contable Ajustes extra contables
- diferencias
- Permanentes
- para obtener la Base imponible a la que aplicamos el tipo de gravamen
- y obtenemos la Cuota íntegra con: - Deducciones por doble imposición - Bonificaciones
- obteniendo la Cuota íntegra ajustada con: - Deducciones para incentivar actividades
- para obtener la Cuota Líquida con: - Retenciones - Pagos a cuenta - Pagos fraccionados + Intereses
- que genera la Deuda tributaria con el impuesto a pagar
- Temporales
- para obtener la Base imponible a la que aplicamos el tipo de gravamen
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- para el que tenemos en cuenta
- ¿Cuáles son las rentas gravables?
- incluyen - Rendimientos íntegros del trabajo - Rendimientos de capital - Rendimientos de actividades económicas - Ganancias y pérdidas patrimoniales
- incluyen - Rendimientos íntegros del trabajo - Rendimientos de capital - Rendimientos de actividades económicas - Ganancias y pérdidas patrimoniales
- ¿Cuándo?
- con estas características
- Devengo del impuesto: - A 31 de diciembre de cada año - Reglas especiales a tener en cuenta - Otras situaciones de devengo
- Imputación temporal
- Periodo impositivo de un año
- con estas características
- Devengo del impuesto: - A 31 de diciembre de cada año - Reglas especiales a tener en cuenta - Otras situaciones de devengo
- Imputación temporal
- Periodo impositivo de un año
- Integración y compensación de rentas
- es decir las Bases imponibles general y del ahorro: integrando y compensando las cuantías positivas o negativas de la rentas = base imponible
- Cuantía de la base imponible destinada a satisfacer necesidades básicas no sujetas a tributación
- Representa El mínimo personal y familiar
- ¿Cómo se determina la base imponible?
- Existen distintos regímenes
- Método de estimación directa: - Normal - Simplificada
- Método de estimación objetiva
- Método de estimación indirecta
- para los que hay que tener en cuenta Gestión del impuesto: - Obligación de declarar - Autoliquidación - Aceptación borrador - Pagos a cuenta - Obligaciones formales - y otras, etc.
- Cálculo del impuesto:
- para el que tenemos en cuenta
- ¿Cuáles son las rentas gravables?
- ¿Cuándo?
- Integración y compensación de rentas
- Cuantía de la base imponible destinada a satisfacer necesidades básicas no sujetas a tributación
- ¿Cómo se determina la base imponible?
- incluye
- Base imponible general menos las reducciones para obtener la base liquidable general
- para aplicar Los tipos de gravamen: estatal y autonómico
- obteniendo Cuota líquida estatal cuota líquida autonómica menos: - Deducciones - Retenciones - Pagos a cuenta - Pagos fraccionados para obtener la cuota diferencial
- teniendo como resultado el Impuesto a ingresar o devolver (cuota según tributación: individual o conjunta)
- Base imponible del ahorro menos remanente no aplicado de retenciones
Leyenda:
- Los nodos se representan en letra negrita.
- Los nodos que ya han sido analizados anteriormente se representan en letra cursiva.
- Los comentarios se representan en letra normal.
Versión gráfica del mapa conceptual