Descripción del mapa conceptual de CF06
- EL PROCESO DE AUDITORIA EN LA EMPRESA
- ¿de dónde proviene el término auditoría? Introducción - haciendo un poco de historia, relacionado con 'audite'
- ¿qué es la auditoría? Una actividad que se encarga de verificar y controlar procedimientos, actividades e información
- ¿cómo se clasifica?
-
Auditoría de cuentas
- ¿en qué consiste?
- Definición - encargada de verificar, revisar y controlar los documentos contables y las cuentas anuales con objeto de emitir un informe
- ¿quienes están obligados a verificar? La obligatoriedad y la resposabilidad de las empresas en el proceso de auditoría
- según características de algunas empresas
- según el volumen,no están obligadas las que presente balance abreviado
- según lo estiemen oportuno jueces, accionistas
-
Regulada por ley de auditoría,regamento de auditoría, normas técnicas de auditoría,
ley de sociedades de capital, código de comercio
- El órgano rector es el instituto de contabilidad y auditoría de cuentas
- ¿qué funciones tiene?
- Regular la profesión del auditor,
exige la inscripción en el registro oficial de auditores
a todos los que quieran serlo
- Establece la normas técnicas de auditoría, que regulan
el proceso de auditoria
- Es un órgano consultivo y aglutinador de los profesionales de la auditoría
- Auditoría operacional
- Auditoría interna
- Auditoría informática
- ¿quiénes la realizan?
- Los auditores
- serán
- han de estar registrados en el registro oficial de auditores de cuentas
- Son nombrados voluntariamente por las empresas
o forzosamente por un juez o el registrador mercantil
- su actividad consiste en verificar y controlar las cuentas
- De ello se derivan responsabilidades
- Serán independientes y
adoptaran medidas para salvaguardar la misma
- Tienen la obligación de emitir un informe
al terminar su trabajo
Leyenda:
- Los nodos se representan en letra negrita.
- Los nodos que ya han sido analizados anteriormente se representan en letra cursiva.
- Los comentarios se representan en letra normal.
Versión gráfica del mapa conceptual