Presentación sobre el consumidor que se centra en cuatro aspectos:
El consumidor.
- Definición.
Persona física o jurídica que actúa en un ámbito ajeno a una
actividad empresarial o empresarial. Esto es, que interviene en las
relaciones de consumo con fines privados, contratando bienes y
servicios como destinatario final.
La protección del consumidor.
- Comienza
con la aparición de las sociedades de consumo a finales del siglo
XIX.
- Se le
llamó consumerismo.
- En 1975,
nace el Instituto Nacional de Consumo y la Organización de
Consumidores y Usuarios.
- En 1978,
la Constitución contempla los derechos de los consumidores.
Derechos de los
consumidores.
- Quedan
recogidos en la Constitución Española y en la Ley General para la
Defensa de los Consumidores y Usuarios:
- Garantizar
su salud y seguridad.
- Proteger
sus intereses económicos y sociales.
- Promover
su educación, información y formación.
- Derecho a
la representación.
- Derecho a
la reparación de daños y perjuicios.
Deberes de los consumidores.
- Los que
establece la ley anterior:
- Desarrollar
una actitud crítica.
- Saber
desenvolverse en situaciones conflictivas.
- Desarrollar
una actitud solidaria.
- Adquirir
una responsabilidad ambiental.
- Asumir una
responsabilidad económica y social.