En este vídeo se muestra la segunda parte del vídeo explicativo de los Incoterms. Comienza con la explicación del incoterm FAS, que es marítimo en la que el exportador incluye dentro del precio hasta que la mercancía está al lado del buque lista para cargarse. El FOB implica que el exportador corre con los gastos hasta que la mercancía se encuentra sobre el buque en el puerto del origen. El FCA que es para cualquier tipo de transporte, cubriendo el exportador con los gastos hasta que el transportista recibe la mercancía en origen. El siguiente incoterm que se explica es el CFR, indicando que es para transporte marítimo, incluyéndose el coste del transporte hasta el puerto de destino. El CIF, el exportador además se hace cargo del seguro. El CPT, cuando el exportador asume parte del flete hasta el punto convenido. El CIP, cuando el exportador se hace cargo además del flete el seguro hasta donde se haya acordado. El nuevo incoterm DAT cuando el exportador se hace cargo hasta una determinada terminal en destino acordada con el comprador. El DAP es igual pero sin descargar en la terminal, es decir, sin bajarla del medio de transporte. El último incoterm es el DDP. Es uno de los incoterms existentes anteriormente y se refiere a que el exportador se hace cargo de los gastos de importación.