5.4.- Mercados potenciales de futuro.
Cada empresa, en función de su capacidad, y sobre todo en función de sus productos, tendrán que decidir a que mercados acceder.
Las condiciones de cada país cambian continuamente por las condiciones económicas y de mercado. Además en determinados países en vías de desarrollo, que potencialmente podrían ser países muy interesantes para ser una opción para las empresas, cuentan con la desventaja de que en muchas ocasiones cuentan con sistemas políticos muy inestables que desaconsejan la inversión.
En cualquier caso, si podemos afirmar que en todos los continentes hay países con un potencial importante.

- En Europa los países más interesantes podrían ser Polonia y Rusia, con un crecimiento del PIB bastante correcto. Además Polonia cuenta con la ventaja de pertenecer a la Unión Europea, por lo que las garantías de las inversiones en este país tienen cierta garantía.
- En América latina, los países con mayor potencial son Brasil, México o Argentina. Brasil es un país con un crecimiento económico considerable (comparado con otros países de su entorno), además la apuesta de organizaciones y entidades internacionales por este país unida a la estabilidad política que actualmente vive el país, lo convierten en uno de los países más interesantes del cono sur. México y Argentina suponen para las empresas españolas mercados interesantes además de por su estabilidad política y los acuerdos bilaterales con la UE, por la facilidad que supone compartir el mismo idioma.
- En cuanto a Asia, sin lugar a dudas China e India son los países más interesantes, a pesar de las barreras y riesgos que puede suponer emprender negocios internacionales en estos países. Sin embargo, su potencial de población, desarrollo y revolución comercial, nos han de llevar a no descartarlos como mercados potenciales.
- Por último en cuanto a África, los países más interesantes además de la República Sudafricana, son Marruecos, Turquía y Egipto. En estos tres últimos países existen acuerdos preferenciales con la Unión Europea, aunque en los últimos años se han producido convulsiones políticas, que aconsejan a mantener la atención antes de decidir definitivamente la inversión comercial.
Para saber más
Uno de los organismos a nivel mundial más importantes es el Fondo Monetario Internacional (FMI). En su página web podrás encontrar un apartado de informes y publicaciones en el que encontrar la información de la situación económica mundial y las perspectivas de futuro de los diferentes países. Interesante ¿Verdad?. Te animo a que la visites y profundices un poco más sobre este tema.