TIM08.- La protección física de la mercancía en el transporte.
Orientaciones para el alumnado
Utilizar una correcta comunicación en el transporte es fundamental. Esto implica tener
buenos medios y equipos de información, así como sistemas de información para el transporte actualizados. Siendo muy importante los sistemas satélites, como son necesarios los RDS e Internet. La comunicación resulta eficaz a la hora de saber en todo momento donde se encuentra los productos ó trazabilidad para poder aplicar con un sistema de calidad los índices ó medidas que se necesiten. Además hay que tener en cuenta las aplicaciones de las nuevas tecnologías par
mejorar el transporte.
Datos generales de la Unidad de Trabajo
|
Nombre completo del MP
|
Transporte
internacional de mercancías.
|
Siglas MP
|
TIM |
|
Nº y título de la UT |
08.- La comunicación en el transporte.
|
|
Índice o tabla de contenidos
|
- Introducción.
- Secuenciación de las fases del transporte.
- Sistemas de información y comunicación.
- Medios y equipos de comunicación.
- Sistemas de información aplicados al transporte.
- El sistema RDS.
- Paneles de información variable.
- Internet.
- Sistemas de intercambio de información.
- GPS.
- Otros sistemas.
- Intercambio electrónico de datos: EDI.
- Trazabilidad.
- Puntos de verificación de la mercancía.
- Variaciones producidas en la ruta.
- Indicadores de calidad y medidas correctoras.
- Documentación y certificación.
- Indicadores de calidad en el transporte.
- Bolsas de carga.
|
|
Objetivos
|
Al terminar esta unidad habrás alcanzado los
siguientes objetivos generales:
- Analizar y comparar los distintos modos de
transporte, los costes, la protección física de la mercancía y la documentación
de tránsito internacional, proponiendo alternativas y respetando la normativa
que rige el envío de mercancías y el tránsito de viajeros para realizar la
planificación de rutas de larga distancia.
- Analizar y utilizar los recursos y oportunidades
de aprendizaje relacionadas con la evolución científica, tecnológica y
organizativa del sector y las tecnologías de la información y la comunicación,
para mantener el espíritu de actualización y adaptarse a nuevas situaciones
laborales y personales.
- Desarrollar la creatividad y el espíritu de
innovación para responder a los retos que se presentan en los procesos y
organización de trabajo y de la vida personal.
- Tomar decisiones de forma fundamentada
analizando las variables implicadas, integrando saberes de distinto ámbito y
aceptando los riesgos y la posibilidad de equivocación en las mismas, para
afrontar y resolver distintas situaciones, problemas o contingencias.
- Aplicar estrategias y técnicas de comunicación adaptándose a los contenidos que
se van a transmitir, la finalidad y a las características de los receptores,
para asegurar la eficacia en los procesos de comunicación.
- Identificar y aplicar parámetros de calidad en
los trabajos y actividades realizados en el proceso de aprendizaje para valorar
la cultura de la evaluación y de la calidad y ser capaces de supervisar y
mejorar procedimientos de gestión de calidad.
-
Utilizar procedimientos relacionados con la cultura emprendedora, empresarial y
de iniciativa profesional, para realizar la gestión básica de una pequeña
empresa o emprender un trabajo.
|
Temporalización
(estimación)
|
Tiempo
necesario para estudiar los contenidos (h)
|
12
|
|
Tiempo
necesario para completar la tarea (h)
|
2
|
|
Tiempo
necesario para completar el examen (h)
|
1
|
|
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad
|
14
|
|
La
temporalización anterior no deja de ser una estimación media,
ya que el tiempo a invertir va a depender
mucho de las circunstancias personales de cada cual.
|
|
Consejos
y recomendaciones
|
La
mejor forma de abordar la tarea es, una vez que hayas terminado de ver el contenido
de la unidad y ver lo que se pide en la tarea, conviene realizarla con el apoyo
de los enlaces facilitados a lo largo de los contenidos.
|