3.1.- Control de existencias.

Imagen que muestra a dos operarios en una oficina de almacén, uno de ellos manejando el ordenador.

Seguramente intuyas a que se refiere con control de existencias, también se pueden utilizar los términos stock o inventario. Estas expresiones se refieren a los artículos que permanecen almacenados en la empresa a la espera de una posterior utilización. Son productos pendientes de ser vendidos o empleados en el proceso de producción.

La inmensa mayoría de las empresas tienen artículos o recursos que no están siendo utilizados actualmente, pero esperan poder emplearlos en un futuro inmediato, por ejemplo cajas de embalaje, papel de fax, cartuchos de impresora.

Como habrás observado entre los ejemplos anteriores se podría hacer un control de existencias de artículos de distintos tipos como:

  • Materias primas y componentes.
  • Material de oficina.
  • Embalajes.
  • Piezas de repuesto.
  • Productos terminados.

Esto hace que se puedan clasificar los productos almacenados aplicando distintos criterios.

La cantidad de artículos almacenados dependerá de la actividad de la empresa.

Puede que te preguntes por qué razón es necesario almacenar artículos, pues bien, las razones que justifican la necesidad del control de existencias en las empresas son muy numerosas, pero es importante que tengas claros los dos principales motivos:

  • La necesidad que tienen las empresas de hacer frente a las demandas de los clientes, cuando éstas se producen.

    Esta primera razón justifica mayormente el almacenamiento de productos terminados. Si tú supieras cuándo se va a producir la demanda y con qué magnitud, podrías ajustar tu producción para obtener la cantidad justa de productos en el momento preciso. Estas condiciones son muy difíciles de conseguir, por lo que tendrás que mantener un stock de productos determinados.

  • Evitar interrupciones en el proceso productivo; que pueden ser causadas por problemas con el plazo de entrega de la materia prima o de los componentes adquiridos. Cualquiera de estas causas puede provocar una parada en el proceso de fabricación, al no tener materiales para trabajar o piezas de repuesto para solucionar un problema de la maquinaria, para evitar esta interrupción la empresa tiene stocks de fabricación.

Citas para pensar

Más vale prevenir que curar. Dicho popular

Página 9 de 20