2.2.- Bases de datos de proveedores.

Una base de datos es una colección de información organizada de forma que un programa de ordenador pueda seleccionar de forma rápida los fragmentos de datos que necesites. Una base de datos es un archivo, normalmente electrónico.

Se ve la mano de una persona rellenando los datos de un formulario.

Es importante que crees una base de datos de proveedores que te permita organizar toda la información necesaria y puedas acceder a ella con rapidez.

En tu base de datos debes incluir todos aquellos que consideres necesarios para definir completamente a tu proveedor. Los datos más importantes serían:

  • ID: Un código único que identifique a ese proveedor.
  • Nombre y apellidos: De la persona de contacto de la entidad proveedora.
  • Dirección.
  • Ciudad.
  • Provincia.
  • Código Postal.
  • Teléfono fijo.
  • Teléfono móvil.
  • Fax.
  • Correo electrónico.
  • Observaciones: Toda información que consideres importante, como descuentos o tiempo de entrega.
Datos proveedor
ID: Teléfono:
Empresa: Móvil:
Nombre: Correo electrónico:
Apellidos: Observaciones:
Dirección:
Ciudad:
Provincia:
Código Postal:

Aparte de los datos de identificación del proveedor deberás incluir una ventana de registro en la que reflejes las operaciones realizadas con el proveedor. Deben de estar relejados los siguientes datos mínimos:

  • Producto.
  • Fecha.
  • Cantidad.
  • Precio unitario.
  • Total.
Datos registro
Producto Fecha Cantidad Precio ud Total

Reflexiona

Ahora que sabes cómo organizar los datos de tus proveedores, ¿qué pasaría si no tuvieses una base de datos de proveedores? ¿Y si decidieses no hacer un registro de los pedidos?

Autoevaluación

Pregunta

Una base de datos es una colección de información organizada. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación

Página 7 de 20