3.2.- Parámetros y documentación del pedido.
Una vez que conozcas las necesidades de productos de tu empresa y sepas la cantidad de cada producto que vas a necesitar, el siguiente paso será realizar el pedido.
En el mercado hay distintos programas informáticos de tipo administrativo con los que se pueden realizar estos registros. De cualquier modo en estos programas recogerás los pedidos que hagas a los proveedores, no las entradas reales de artículos a almacén, su utilidad es la de conocer las cantidades pendientes de recibir.
Los datos que normalmente integran una ventana de pedido son los siguientes:
- Nº Pedido: número correlativo que se asignará automáticamente.
- Fecha: día, mes y año con el que se dará de alta el pedido.
- Proveedor: código del proveedor que te suministra los artículos.
- Divisa: código de la divisa con la que se realiza la operación.
- Almacén: código del almacén al que entrarán los artículos pedidos.
- Fecha de entrada: es la fecha en la que presumiblemente se recibirá el pedido.
- Condiciones: recogerá las condiciones del pedido (portes pagados, debidos).
- Expedición: campo que recogerá la forma de expedición del pedido.
- Observaciones: observaciones referentes al pedido, son datos meramente informativos.
- Total: Recogerá el total del pedido: lo dará automáticamente el programa cuando des de alta los artículos del pedido.
Con los datos anteriores tendrás concluida la primera parte del pedido.
A continuación debes dar de alta los artículos que componen el pedido. Los campos más frecuentes que componen la ventana donde añades los artículos son:
- Producto: código del artículo a introducir en el pedido. Una vez introducido aparecerá automáticamente la descripción de dicho artículo.
- Cantidad pedida: número de unidades que se solicitarán al proveedor.
- Envases: número de envases que compondrá el pedido. Sólo se introducirán aquí datos si en el fichero artículos se especificó que deberías llevar un control sobre los envases de los artículos.
- Cantidad entrada: número de unidades que vayan entrando.
- % Descuento: porcentaje de descuento que está acordado con el proveedor.
- Importe: este campo recogerá la multiplicación del número de artículos por el precio unitario. Se actualizará automáticamente.

