GPCM02.- Gestión de recepción y aprovisionamiento.
Orientaciones para el alumnado
Esta es la segunda unidad de trabajo y en ella vas a trabajar todos los conceptos relacionados con los planes de aprovisionamiento, realizando tareas de gestión de stock.
En esta unidad de trabajo adquirirás los conocimientos necesarios relacionados con las técnicas para gestionar un almacén, sin olvidar los costes que ésta actividad conlleva. A día de de hoy todas estas gestiones se pueden realizar con la ayuda de sistemas informáticos.
Datos generales de la Unidad de Trabajo
Nombre completo del MP
|
Gestión de la producción en carpintería y mueble. |
Siglas MP
|
GPCM |
Nº y título de la UT |
02.- Gestión de recepción y aprovisionamiento. |
Índice o tabla de contenidos
|
- Gestión de stock.
- Inventario.
- Teorías para gestionar el stock de almacén.
- Stock de aprovisionamiento.
- Recepción de materiales.
- Generación de documentos.
- Almacenamiento.
- Funciones de un almacén.
- Clases de almacenes.
- Diseño de un almacén.
- Organización de un almacén.
- Coste total de almacenamiento.
- Costes de almacén en sí.
- Costes de pedido.
- Repercusión del almacenamiento en el precio final del producto.
- Embalaje y etiquetado.
- Conceptos básicos.
- Materiales de embalaje.
- Cómo desarrollar un embalaje.
- Gestión del transporte.
- Sistemas informáticos.
- Módulos de un sistema de gestión de almacén.
|
Objetivos
|
Una vez finalizada la unidad deberás ser capaz de:
- Identificar los materiales y productos empleados en carpintería y mueble relacionando sus propiedades y características con su almacenamiento.
- Los diferentes condicionantes para gestionar el aprovisionamiento.
- Reproducir y organizar la documentación gráfica, tanto en papel como informáticamente del almacenamiento.
|
Temporalización
(estimación)
|
Tiempo
necesario para estudiar los contenidos (h)
|
40 |
Tiempo
necesario para completar la tarea (h)
|
4 |
Tiempo
necesario para completar el examen (h)
|
1 |
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad
|
59 |
La
temporalización anterior no deja de ser una estimación media,
ya que el tiempo a invertir va a depender
mucho de las circunstancias personales de cada cual.
|
Consejos
y recomendaciones
|
- Debes tener en cuenta que dependiendo del tamaño de la empresa las labores de aprovisionamiento pueden variar. En pequeñas empresas con menor volumen de ventas no se realizan complicadas estrategias logísticas, sino que se basan en los datos de otros años y la propia experiencia. Estas empresas suelen trabajar bajo pedido.
|