4.4.- Planificación de necesidades de capacidad CRP.

Para el establecimiento del plan de necesidades de capacidad (capacity requeriments planning = CRP) la base la constituyen las órdenes planificadas.

Imagen de dos hombres en un almacén de madera charlando.

Partiendo de las planificaciones de producción de producto final y componentes de la tabla de lanzamientos y teniendo en cuenta las necesidades de recursos de la tabla de capacidad por centros de trabajo, pueden obtenerse las necesidades de capacidad para tales centros, para todos los productos y componentes planificados, incluyendo stocks, lead time de obtención y notificación (lo que se hizo inicialmente en el MRP). Para ello será necesario calcular las horas de utilización que necesito para completar el lote y compararlas con las horas disponibles del mismo que tienes.

El plan de necesidades de carga puede utilizarse en dos situaciones:

  1. A capacidad infinita: esto significa que la carga requerida se asigna al centro de trabajo sin tener en cuenta si este tiene suficiente capacidad o no. Puede utilizarse una regla alternativa de planificación de forma que cuando la carga supere cierta magnitud, se asigne cierto porcentaje a la semana o mes correspondiente y el resto a la semana o al mes siguiente.

  2. A capacidad finita: la carga requerida se asigna al centro de trabajo teniendo en cuenta un límite de carga, en caso de existir sobrecarga existen dos posibilidades, desplazar carga hacia atrás o hacia delante según sea el caso.

En la industria de la carpintería y mobiliario es común aumentar la capacidad, subcontratando procesos en un momento dado, debido al alto coste de las instalaciones y máquinas de fabricación.

De manera general para el plan de necesidades de capacidad se necesitan las siguientes informaciones:

  • Plan maestro detallado.
  • Un sistema MRP I.
  • La base de datos del MRP I, que incluye:
    • Lista de materiales.
    • Estado de stock.
    • Procedimiento de lotificación.
    • Plazos de fabricación.
  • Los ciclos (metas y tiempos estándar).
  • Control de actividades productivas (estados de las órdenes abiertas, puestos de trabajo en que se encuentran: en cola, en proceso, esperando el traslado).
  • Parámetros de programación:
    • Duración estimada de espera en cada centro.
    • Plazos de transferencia intercentros.

Para saber más

Puede que te interese conocer más aspectos del CRP (Capacity Requirements Planning), podrás encontrar más información en los siguientes enlaces:

Planificación de necesidades de capacidad.

CRP

Autoevaluación

Pregunta

Cuando se utiliza el plan de necesidades a capacidad infinita significa que la carga requerida se asigna al centro de trabajo sin tener en cuenta si este tiene suficiente capacidad o no. ¿Verdadero o falso?

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación

Página 16 de 35