6.2.1.2.- Riesgos y medidas de prevención (III).
Riesgos relacionados con incendios y explosiones.
- Riesgo de explosión.
Acciones preventivas para mejorar la seguridad:
- Revisión anual de la instalación de aire comprimido por el servicio de mantenimiento acreditado.
- Realizar pruebas de presión hidrostática en la instalación de aire comprimido cada 10 años.
- Instalación de extracción localizada canalizada por conducciones herméticas.
- Llevar un control de la concentración de polvos, gases y vapores inflamables.
- Tener especial cuidado con los ciclones donde se almacenan grandes cantidades de polvo de madera y aire sometidos a calentamientos y fricciones.
- Evitar la electricidad electrostática poniendo a tierra sus elementos y manteniendo una humedad relativa alta.

Riesgos relacionados con el diseño de los puestos de trabajo.
- Trabajos realizados manejando cargas o en posiciones forzadas.
Acciones preventivas para mejorar la seguridad:
- Para el transporte de cargas, utilizar medios de transporte o equipos de elevación auxiliares.
- Respetar las cargas máximas según sexo y edad.
- Cargar o transportar pesos pegándolos al cuerpo y en posición erguida.
- Alzar y transportar cargas con ayuda de otras personas.
- Disminuir el peso de las cargas.
- Posibilitar los cambios de posturas.
- Colocar los útiles y demás medios de trabajo al alcance de la mano.
- Condiciones medioambientales del local de trabajo.
Acciones preventivas para mejorar la seguridad:
- Proporcionar ropa de protección adecuada.
- Hacer pausas durante los trabajos pesados cuando el cuerpo está sometido a la influencia del calor.
- Regular la temperatura de acuerdo a las exigencias.
- Aislar del calor y la humedad.
- Humedecer el aire del local.
- Evitar corrientes de aire.
- Instalar, en su caso, sistemas de ventilación forzada.
- Iluminación del lugar de trabajo.
En función del tipo de trabajo necesitarás una intensidad diferente de luz.
Acciones preventivas para mejorar la seguridad:- Medir la intensidad de iluminación en cada puesto antes de trabajar.
- Corregir los lugares oscuros.
- Eliminar o apantallar las fuentes de luz deslumbrantes.
- Limpiar periódicamente las lámparas y luminarias.
Riesgos relacionados con la organización del trabajo.
- Situaciones de trabajo que producen estrés.
Acciones preventivas para mejorar la seguridad:
- No prolongar la jornada habitual de trabajo y compensarla preferentemente con descanso adicional.
- Respetar los descansos.
- Planificar los diferentes trabajos de la jornada laboral teniendo en cuenta una parte de imprevistos.
- Seleccionar al trabajador según la actividad que ha de desarrollar.
- Estado de utilización de los Equipos de Protección Individual (EPI).
Acciones preventivas para la mejora de la seguridad:
- Elegir EPI's correctos y en número suficiente.
- Revisar periódicamente el estado y el funcionamiento de los EPI`s.
- Cambiar los equipos defectuosos o caducados.
- Señalar los daños por el uso incorrecto de los EPI.
- Realizar instrucciones periódicas sobre el uso y mantenimiento de los EPI.