4.3.- El sistema MRP II.

El sistema de planificación de las necesidades de materiales (MRP) puede llevarse a cabo de una manera más completa si se tienen en cuenta los recursos que se precisa utilizar (humanos y equipamientos) y la capacidad disponible, y esto es precisamente lo que propone el sistema MRP II (Manufacturing Resource Planning).

Imagen de un hombre de mediana edad en un almacén de madera tomando datos.

El sistema MRP, tal y como ha sido expuesto, opera como si la capacidad fuera infinita.

Los puestos de trabajo y sus disposiciones por equipos y carga para el trabajador, pueden limitar las órdenes de producción lanzadas desde el MRP, en cuanto a la capacidad que puede asimilar cada equipo de trabajo. Por lo que, de forma similar a como se han planificado las órdenes del sistema MRP, pueden planificarse órdenes más detalladas, que se refieran primero a la necesidad de materiales y seguidamente se traduzcan en cargas para cada puesto de trabajo y la duración del ciclo correspondiente, a fin de adaptar la configuración de dichos centros hasta donde sea posible, y a partir de ahí modificar las órdenes de lanzamiento para adaptarlas a la capacidad, lo que podrá suponer replantear el plan maestro de producción.

Existe la posibilidad de poder ensayar las modificaciones realizadas en el sistema MRP II a modo de análisis, como por ejemplo:

  • ¿Cómo afectaría una variación determinada en las ventas y con ello en el Plan Maestro de Producción a la planificación de órdenes para la obtención de materiales y a la relación carga-capacidad?
  • ¿Cómo afectaría una variación de los leads-time de los distintos materiales o de la capacidad en la planificación de la producción?

Como puedes suponer, es una herramienta muy efectiva para poder decidir el plan de lanzamientos definitivo. La ejecución de órdenes se plantearía ahora de la siguiente manera:

Esquema en el que se muestran las etapas del sistema MRPII.

Como puedes observar en la figura de no existir capacidad suficiente se replantearía el plan maestro de producción por retroalimentación de la información relativa a la carga y a la capacidad.

El replanteo del plan maestro de producción que podría tener lugar en caso de existir capacidad insuficiente, transforma el problema del centro de trabajo que tenga la sobrecarga en un problema que sobrepasa sus atribuciones, de forma que recaerá en el responsable de la programación maestra de toda la planta.

Existe otra tabla en la que se compara la capacidad de la fábrica, puesto a puesto, con los recursos que se necesitan. Se llama planificación de necesidades de capacidad.

Autoevaluación

Pregunta

Con el sistema MRP II ¿Existe la posibilidad de ensayar modificaciones en el sistema?

Respuestas

Sí.

No.

Retroalimentación

Página 15 de 35