7.2.- Buenas prácticas ambientales en aprovisionamiento de recursos.

Con respecto a la generación de residuos debes seguir las siguientes pautas:
- Minimizar la producción de residuos y emisiones.
- Correcta gestión de los residuos generados, evitando el daño ambiental.
- Cumplir la normativa vigente para la actividad y disponer de todos los permisos y licencias necesarios para desarrollar la actividad.
- Fomentar el ahorro de materiales, agua y energía.
- Emplear materiales con certificaciones que acrediten una gestión ambiental adecuada.
- Tratar de elegir aquellos productos que provengan de recursos renovables, fabricados con el mínimo impacto ambiental y consumo de energía y con materiales reciclados.
- Conservar técnicas y labores tradicionales y locales.
En la industria maderera se utilizan gran variedad de recursos, materiales, maquinaria, equipos, utensilios. A continuación verás unos consejos para su aprovisionamiento, almacenamiento, uso y mantenimiento, respetuoso con el medio ambiente.
Aprovisionamiento de recursos.
- Maquinaria, equipos y utensilios:
- Adquirir equipos y maquinaria que tengan los efectos menos negativos para el medio.
- Emplear herramientas y útiles más duraderos y fácilmente reparables, y aquellos que requieran menor gasto, consumo de energía y recursos en su elaboración.
- Utilizando extintores sin halones.
Materiales:
- Conocer el significado de los símbolos o marcas ecológicos.
- Intentar utilizar materiales y productos ecológicos con certificados de que el impacto ambiental durante su ciclo de vida es el menor posible.
- Evitar los materiales tóxicos y peligrosos.
- Adquirir madera procedente de explotaciones sostenibles y certificadas por el Consejo de Administración Forestal.
- Tratar de adquirir envases fabricados con materiales reciclados, biodegradables y retornables.
- Evitar el exceso de envoltorios y embalajes en las compras.
- Productos químicos:
- Conocer los símbolos de peligrosidad y toxicidad.
- Comprobar la correcta etiquetación de los productos y que las instrucciones de manejo sean claras.
- Elegir aquellos productos de limpieza que siendo eficaces sean respetuosos con el medio ambiente.
- Para tratar la madera, elegir alternativas a los protectores químicos, como pueden ser las sales de boro hidrosolubles.