Los materiales en una instalación son los elementos naturales o artificiales que se emplean en la ejecución de las distintas partidas.
La gran cantidad de materiales distintos necesarios para la ejecución de una instalación te impone la necesidad de relacionar los materiales de una forma ordenada, con la información técnica y económica de cada uno de ellos. La clasificación se realiza en el Cuadro de precios de los materiales. Se detallará:
- Nº de código. Ejemplo: dkli 02351
- Denominación del material. Ejemplo: ventana para barnizar
- Unidad de medida. Ejemplo: unidad
- Precio.
De forma que te permita una rápida y sencilla obtención de los datos de los distintos materiales para su utilización en el proceso de elaboración del presupuesto y su control.
Para poder valorar el coste del material de una unidad de obra debes conocer la cantidad de material preciso para su completa ejecución. Mediante el cálculo geométrico de los distintos materiales, obtendrás la cantidad de materiales teóricos que forman la unidad de obra acabada. La ejecución de una unidad de obra conlleva una serie de factores que repercuten directamente sobre la cantidad de material teórico que debes tener en cuenta para obtener la cantidad de material necesario y son:
- Las roturas o pérdida de material.
- La dificultad de ejecución.
- La calidad del acabado.
A la diferencia entre el material teórico y el material necesario se le llama merma o pérdida y se aplicará en la cantidad de cada material, como un porcentaje de mayoración, en la elaboración de los precios unitarios descompuestos.
Merma o pérdidas = material necesario – material teórico.
Para valorar las partidas o unidades de obra debes tener en cuenta que desde que un material sale de la línea de producción de la fábrica hasta que llega al lugar de la instalación repercuten unos costes que se añaden a su coste inicial o de fábrica, es el coste final del material. Los factores que debes tener en consideración son:
- Envases o formas de embalaje: empaquetados, paletizados, que ayudan a descargar de una manera rápida y reduce las mermas producidas durante el transporte a obra.
- Precio de origen: es el precio del producto en el lugar de suministro.
- % piezas especiales: algunos materiales estandarizados necesitan la incorporación de piezas especiales para su correcta ejecución. Por ejemplo: espigas o tornillos tirafondos.
- Transportes: costes de los medios necesarios para transportar los materiales desde la fábrica o almacén hasta el lugar de instalación.
- Cargas, transportes y descargas: en función de las condiciones del contrato de suministro.
- Almacenaje.
- Roturas y pérdidas: la frecuencia con que se producen las pérdidas o roturas en los materiales tiene un porcentaje que suele situarse en torno al 5 %.