2.1.- Condiciones generales que debe cumplir un presupuesto.

A la hora de confeccionar tu presupuesto debes prestar especial atención a tres factores:

  • Orden de redacción.
  • Claridad de expresión.
  • Exactitud en las operaciones.

Orden de redacción.

Debes ordenar las partidas de la instalación que vas a realizar por sucesión natural de conceptos y oficios, procurando siempre seguir el orden de ejecución de los trabajos, de esta manera redactarás el presupuesto de una forma ordenada y evitarás el olvido de unidades de obra que deben figurar en tu presupuesto, a la vez que te facilita la detección de errores.

Es de gran utilidad seguir el orden y numeración de una guía codificada o manual de consulta.

Imagen de un presupuesto.

Claridad de expresión.

En la redacción de cada una de las partidas que componen la instalación debes poner especial atención en su redacción, puesto que la misma será posteriormente el punto de partida para estudiar su precio, y por tanto, su redacción debe recoger su unidad de medida, el concepto, la calidad de los materiales a emplear, su forma de ejecución, la calidad del acabado, puesto que si no lo defines completamente es posible que la valoración no sea la correcta.

Exactitud.

Debes tener especial cuidado para no cometer omisiones involuntarias o errores de cálculo, ya que las omisiones involuntarias dejan ver cierta irresponsabilidad profesional en la persona encargada de su redacción.

A su vez los errores y omisiones pueden producir malas influencias en la relación entre el proyectista, contratista y la propiedad, sobre todo en el caso de la propiedad ya que una variación sensible en el importe previsto de la instalación puede ocasionar serios problemas de financiación.

Autoevaluación

Pregunta

De las siguientes condiciones índica cuál de ellas no corresponde a las condiciones generales que debe cumplir un presupuesto:

Respuestas

Exactitud.

Orden.

Claridad.

Brevedad.

Retroalimentación

Página 7 de 19