AEPS01 Mecánica Ondulatoria

Orientaciones Tutoría

En esta primera unidad de trabajo, se va a estudiar lo que es el sonido, pero antes, y puesto que el sonido es una onda plana, se tiene que estudiar qué son las ondas, cuáles son sus características y cómo se originan. El origen de las ondas es un foco que realiza un movimiento vibratorio, es decir, un movimiento armónico simple, y por ahí se va a empezar.

El estudio de esta unidad didáctica le preparará para poder entrar a conocer, en la próxima, los fenómenos ondulatorios, todos ellos relacionados con el sonido. Y, más adelante, conociendo la física del sonido completamente, entender qué pasa en el interior de las salas o cómo el oído es capaz de percibirlo.

Datos generales de la Unidad de Trabajo
Nombre completo del MP Acústica y elementos de protección sonora Siglas MP AEPS
N.º y título de la UT AEPS01 Mecánica ondulatoria Horas 24
Índice o tabla de contenidos

1. Movimiento armónico simple

1.1 Movimientos periódicos

1.1.1 Movimiento circular uniforme

1.1.2 Péndulo

1.1.3 Muelle

1.2 Velocidad y aceleración del movimiento armónico simple

1.3 Energía del movimiento armónico simple

2. Ondas

2.1 Ecuación general del movimiento ondulatorio

2.2 Tipos de ondas

3. Sonido

3.1 Tono

3.2 Velocidad del sonido

3.3 Presión sonora

3.4 Potencia acústica

3.5 Intensidad acústica

Objetivos
  • Describir las características del movimiento vibratorio armónico.
  • Describir la propagación del movimiento ondulatorio.
  • Identificar los parámetros de las ondas sonoras.
  • Describir los factores que intervienen en la velocidad de propagación del sonido.
Consejos y recomendaciones

Debido a que para el estudio del sonido se van a utilizar las ondas, y estas vienen expresadas como funciones armónicas, es conveniente que, antes de empezar a estudiar la unidad didáctica, repase la trigonometría.

Tarea Criterios de puntuación

La tarea se puntuará de 0 a 10 puntos. Cada ejercicio tiene un valor de 2 puntos excepto el 3 y el 5 que valen 1 punto. En cualquier caso cada problema se puntuará de la siguiente manera, cada criterio de evaluación aportará un 25 % de la nota asignada al problema.

Criterios de corrección
  • Indicar las ecuaciones utilizadas en la solución.
  • Orden lógico para llegar a la solución.
  • Cada magnitud tiene su unidad.
  • El resultado numérico se parece bastante a la solución.
Solución propuesta

La solución completa a la tarea propuesta está desarrollada en el documento que se aporta.

archivo: SANS01_AEP01_SolucTAREA.pdf


Podrá encontrar un enlace a la misma en la unidad de trabajo, justo debajo del enlace a las orientaciones para la tutoría.

Temas de debate
  • ¿Dónde se encuentran las vibraciones en nuestro día a día?
  • Busque un par de noticias relacionadas con los niveles acústicos y coméntelas.