AH03.- Adultos sordos.

Orientaciones Alumnado

Después de conocer a los niños, niñas y jóvenes sordos esta unidad afrontan un acercamiento al colectivo de los adultos sordos. Para su estudio se ha organizado esta unidad en tres colectivos: adultos sordos prelocutivos, postlocutivos, y personas presbiacúsicas; complementado con un breve estudio de la "comunidad sorda".

Datos generales de la Unidad de Trabajo
Nombre completo del MP  Atención al hipoacúsico Siglas MP  AH
Nº y título de la UT  03.– Adultos sordos
Índice o tabla de contenidos  
  1. Adultos sordos prelocutivos.
    1. Las relaciones familiares.
    2. El plano laboral.
  2. Adultos sordos postlocutivos.
    1. Reacciones.
    2. Repercusiones.
    3. Intervención.
  3. Presbiacusia.
    1. Repercusiones.
    2. Reacciones.
    3. Intervención.
  4. La comunidad sorda.
    1. Concepto de comunidad sorda.
    2. Las asociaciones de personas sordas.
Objetivos  
  1. Citar las actitudes y estados emocionales ligados a la pérdida auditiva.
  2. Citar las características psicológicas de los adultos con pérdida auditiva.
  3. Describir el perfil psicológico de las personas de edad avanzada con pérdida auditiva.
  4. Citar las actuaciones de apoyo psicológico y de atención a la persona con pérdida auditiva y a su familia.
  5. Utilizar la terminología adecuada.
Temporalización
(estimación)
Tiempo necesario para estudiar los contenidos (h)  10
Tiempo necesario para completar la tarea (h)  2
Tiempo necesario para completar el examen (h)  1
Nº de días que se recomienda dedicar a esta unidad  10
La temporalización anterior no deja de ser una estimación media, ya que el tiempo a invertir va a depender mucho de las circunstancias personales de cada cual.
Consejos y recomendaciones  Te aconsejo que afrontes el estudio de los diferentes colectivos de adultos sordos desde la cautela. En esta unidad conocerás algunas de las reacciones y repercusiones habituales que la pérdida auditiva suele generar pero, si bien son eso: habituales, todo dependerá de cada persona y de cómo afronte la pérdida tanto ella como su entorno. Por otro lado, el concepto de “comunidad sorda” puede ser algo novedoso para ti y al principio pede que te cueste llegar a comprenderlo. Te aconsejo que lo afrontes desde el respeto y la apertura de mente que caracteriza a un profesional, es un colectivo de personas que ha abierto muchas puertas tanto a la intervención como al concepto de sordera en general.