Acción constructiva.

Reflexiona

“Siento ahora que tengo un propósito, que mis valores son mucho mejores desde que tenemos a este niño. Yo hubiera sido una aburrida ama de casa suburbana, entreteniéndome en ir a charlas de café o reuniones para jugar a las cartas. Ahora sé lo que es importante y mi vida tiene un propósito. Nunca me había puesto a pensar en la gran satisfacción que da tener este hijo. Cada vez que él dice algo yo salto de orgullo y satisfacción. Cada cosa que hace es muy importante y todos nos deleitamos con ello.”

Como puedes entrever en esta declaración de una madre, en esta etapa se produce una reestructuración del estilo de vida y una evaluación del propio sistema de valores.

Llegados a esta fase del proceso de aceptación de la sordera los padres (o la propia persona) se encuentran en un estado en el que son capaces de darse cuenta de que tener un hijo o una hija sorda es una oportunidad para desarrollarse aunque sea con mucho dolor y trabajo. No solo aceptan la condición de su hijo hija como algo parte de la vida sino que sacan un aprendizaje de esta experiencia y la integran a su forma de ver el mundo y la propia vida.

Ilustración de la cara de un niño.
Ilustración de la cara de una niña.

Conjunto de principios o criterios que creemos hay que seguir, o que creemos más adecuados o acordes a nuestra forma de concebir el mundo y la vida (la bondad, la amistad, la fidelidad, el estatus económico, etc.) e indican cómo debemos comportarnos.

Para saber más

Pincha en este enlace y podrás conocer la declaración de una madre hablando de su hijo sordo.

El mejor regalo

Autoevaluación

Relaciona los siguientes enunciados con la fase del proceso de aceptación de la sordera que corresponda.
Ejercicio de relacionar
Fase Relación Enunciado
Aceptación. 1.- De vez en cuando le llamo por su nombre por la espalda y yo juraría que a veces me oye.
Aacción constructiva. 2.- La verdad es que en tu familia siempre habéis sido un poco duros de oído
Negación. 3.- Ser el padre de un niño sordo es una experiencia llena de dolor, de pena y de sacrifico. También es una experiencia plena de gozo, sensibilidad y amor.
Reconocimiento. 4.- Cuando estaba en la consulta y me lo estaban diciendo me daba la sensación de estar como en un teatro
Choque emocional. 5.- Tengo un hijo sordo, hay cosas que puedo hacer para ayudarle a ser una persona responsable.

Habilitar JavaScript