Tarea para AyCV03 |
1. Identifique, en el esquema, los órganos que intervienen en la articulación de los fonemas:

2. Se han medido los dos primeros formantes de las vocales de un determinado hablante, construya la carta de formantes de dicho hablante.
|
/a/ |
/e/ |
/i/ |
/o/ |
/u/ |
F1 / Hz |
624 |
446 |
306 |
451 |
330 |
F2 / Hz |
1 463 |
1 605 |
2 507 |
972 |
880 |
3. Identifique, en la siguiente estrofa del poema «Poderoso caballero es don Dinero», de Francisco de Quevedo, los alófonos de los fonemas /a/ y /e/:
«Es tanta su majestad, aunque son sus duelos hartos, que aun con estar hecho cuartos no pierde su calidad. Pero pues da autoridad al gañán y al jornalero, poderoso caballero es don Dinero.»
|
Criterios de puntuación |
La tarea se puntuará de 0 a 10 puntos. Cada una de las partes tendrá la siguiente puntuación:
- 1. Puntuación máxima: 3,0 puntos. Si alguna localización es incorrecta o no aparece se restarán 0,2 puntos.
- 2. Puntuación máxima: 3,0 puntos. La localización errónea de cada fonema en la carta de formantes restará 0,6 puntos (0,3 por cada formante mal situado).
- 3. Puntuación máxima: 4,0 puntos. Cada error de transcripción de un fonema resta 0,1 puntos, hasta el máximo de cuatro en que está valorada la transcripción.
|
Recursos necesarios para realizar la Tarea |
- Contenidos de la unidad de trabajo.
- Libros:
-
Alonso–Cortés Manteca A. 2015. Lingüística. Ediciones Cátedra (Grupo Anaya, S. A.). Madrid.
- Angulo Jerez, A. [et al.]. 2017. Audiología: teoría y práctica. Ediciones Egea. Las Rozas de Madrid.
-
D’Introno F, Del Teso E, Weston R. 1995. Fonética y fonología actual del español. Ed. Cátedra, S. A. Madrid.
-
Martínez Celdrán E, Fernández Planas AM. 2007. Manual de fonética española. Ed. Ariel, S. A. Barcelona.
-
Quilis A, Gutiérrez ML, Esgueva M, Ruiz–Va P. 1999. Lengua española. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Madrid.
-
Quilis A. 1987. Fonética acústica de la lengua española. Editorial Gredos, S. A. Madrid.
-
Quilis A. 1997. Principios de fonología y fonética españolas. Arco Libros, S. L. Madrid.
- Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española. 2009. Nueva gramática de la lengua española. Espasa Libros, S. L. U. Madrid.
- Suances García-Consuegra, L. 2020. Audición y comunicación verbal. Editorial Síntesis, S. A. Madrid.
|
Indicaciones de entrega |
Una vez realizada la tarea elaborará un único documento donde figuren las respuestas correspondientes. El envío se realizará a través de la plataforma de la forma establecida para ello, y el archivo se nombrará siguiendo las siguientes pautas:
apellido1_apellido2_nombre_AyCV03_Tarea
Asegúrese que el nombre no contenga la letra ñ, tildes, ni caracteres especiales extraños. Así, por ejemplo, la alumna Begoña Sánchez Mañas para la tercera unidad del MP de AyCV, debería nombrar esta tarea como...
sanchez_manas_begona_AyCV03_Tarea
|