2. Las vocales

Las vocales se caracterizan por emitirse sin obstáculos en la cavidad oral. La fuente de sonido es la vibración de las cuerdas vocales. Son sonidos de gran energía que, además se pueden prolongar, en el tiempo, todo lo dure el aire en los pulmones. En el sonograma presentan una serie de líneas paralelas al eje del tiempo, los formantes, que corresponden a las frecuencias armónicas de la frecuencia fundamental de la glotis, y que van a depender de la mayor o menor abertura de la cavidad oral, o de la posición más adelantada, o más retrasada, de la lengua.

A la frecuencia más grave de las formantes se le denomina F0, al primer armónico F1, al segundo F2... El formante F0 es el tono laríngeo. El formante F1 se relaciona con la distancia entre el paladar y la lengua. El F2 con el volumen de la cavidad oral.

 

Representación de la frecuencia del sonido, en ordenadas, frente al tiempo de emisión del mismo, en abscisas.