Chlumsky definió la sílaba como una agrupación de los fonemas, que se emiten en una unidad tensiva, articulatoria, acústica, dinámica y psicológica:
- Tensiva: es una articulación, o grupo de articulaciones.
- Articulatoria: se emiten en un solo impulso de energía muscular.
- Acústica: la sílaba es una agrupación de uno o varios sonidos que se perciben por el oído humano, ya que no se perciben los fonemas por separado.
- Dinámica: hay un aumento y descenso de la intensidad.
- Psicológica: los hablantes son conscientes de ella.
(1871–1939). Lingüista. Estudió en la Universidad de Praga, en la que más tarde dirigiría el Laboratorio de Fonética Experimental y sería profesor.