1.2 Tipos de sílabas

Hay diversas formas de clasificar las sílabas:

  • Por el número de fonemas que las componen: pueden ser monofonemáticas, bifonemáticas...
  • Por la distribución de los fonemas: son directas aquellas en las que la consonante precede a la vocal; inversas, en el caso de que sea la vocal la que precede a la consonante; mixtas, las que empiezan y terminan por una consonante; y densas, las que presentan grupos consonánticos.
  • Por su terminación: serán abiertas las que terminen en una vocal; las que terminan en consonante se dicen cerradas.
  • Por la naturaleza de los fonemas: son sílabas vocálicas las compuestas exclusivamente por sílabas; y consonánticas, aquellas en las que aparezca, al menos, una consonante.
  • Por su intensidad: son sílabas tónica aquellas en las que recae la mayor intensidad sonora; el resto de las sílabas son átonas.