¿Conoces el sistema sanitario de tu comunidad autónoma, sabes que nombre recibe?
En cada comunidad autónoma se constituye un servicio de salud que dirige todas las instituciones de la propia comunidad. Está integrado por todos los centros, servicios y establecimientos de la propia comunidad autónoma, de las diputaciones, de los ayuntamientos y de otras organizaciones territoriales intracomunitaria. Se trata de una integración funcional porque la titularidad de estos centros, servicios y establecimientos se mantiene inalterada.
Cada servicio de salud comunitario se divide en zonas geográficas denominadas áreas de salud que son la estructura fundamental del sistema sanitario.
Cada área se responsabiliza de la dirección de las instituciones sanitarias de su zona, tanto en la atención sanitaria como en programas de salud que se desarrollan. Atienden a una población entre 200.000 y 250.000 habitantes aproximadamente.
Las personas deben ser atendidas en su área de salud, tanto a nivel de atención primaria de salud por el equipo de atención primaria en el centro de salud, como en el nivel de atención especializada en el hospital; como mínimo tiene que existir uno en cada área de salud. A su vez las áreas de salud se dividen en zonas básicas de salud que es donde se realiza la atención primaria (en los centros de salud).
El Consejo de Dirección es el que se encarga de gobernar el área de salud y dentro de este consejo, el gerente es el responsable de que se ejecuten las normas establecidas por la administración estatal y autonómica. Las normas del plan de salud del área y las directrices están marcadas por el Consejo de dirección.
Otro organismo que participa en la gestión es el Consejo de salud de área que cuenta con representantes de la administración sanitaria, de corporaciones locales y de las organizaciones sindicales.
Se entiende como tal aquellas circunscripciones administrativas que agrupan un conjunto de centros y de profesionales de atención primaria bajo su dependencia organizativa y funcional.
Aquella delimitación geográfica que sirve de referencia para la actuación del equipo de atención primaria
Es la asistencia sanitaria esencial accesible a todos los individuos y familias de la comunidad a través de medios aceptables para ellos, con su plena participación y a un costo asequible para la comunidad y el país.
Incluye las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas y de rehabilitación y cuidados, así como aquellas de prevención cuya naturaleza hace necesaria la intervención de médicos especialistas.