Además de las vistas en el apartado anterior otras formas de comunicación comercial incluyen el punto de venta, las relaciones públicas, el marketing directo y las ya conocidas páginas web que veremos a continuación:
- Punto de Venta (Gestión de Categorías): La última de las formas que tiene el marketing para influir en los consumidores, es la que se está desarrollando en los mismos puntos de venta, en ellos se estudia hasta el mínimo detalle, para conseguir en la medida de lo posible una compra dirigida del consumidor. Por ejemplo, dentro de la categoría de Higiene Oral, en los lineales se establecen criterios de implantación por marca, ya que el consumidor tiene dificultades para distinguir los distintos segmentos dentro de cada categoría. El orden de implantación es de menor a mayor volumen de ventas para potenciar el acto de compra de aquellas familias de menor rotación y de mayor rentabilidad (cepillos y enjuagues), situando al final del flujo de tráfico las cremas dentales por ser las de mayor venta.
Además, existe una división entre las empresas que venden sus productos en el canal de gran consumo y aquellas que sólo utilizan el canal de farmacias. Los productos de las empresas farmacéuticas suelen tener una imagen mucho más "terapéutica", mientras que los de gran consumo tienen una imagen mucho más "cosmética". Existe la creencia de que los productos por el hecho de venderse en farmacias son siempre mejores, mientras que en muchos casos lo único que son más caros.
- Relaciones Públicas: Buscan crear, mediante un esfuerzo deliberado, planificado y sostenido, un clima sociológico de comprensión y de confianza mutuas entre una organización y un público. Cualquier actividad de relaciones públicas emite un mensaje que consiste en una demostración de buena voluntad con el que la empresa espera conseguir la aceptación y reconocimiento de los públicos de su entorno. Se pueden llevar a cabo a través de muy diferentes medios, como ferias, salones y exposiciones, regalos de empresa, fundaciones, donaciones, premios y becas, revistas de empresa, etc.
- Marketing Directo: A través de correo, cartas comerciales, teléfono o fax.
- Página web: La página web es una forma de comunicación con el paciente, presentando la consulta y sus características a través de Internet. Los avances en el diseño de páginas web permiten incorporar a la presentación de la clínica un menú amplio de información interesante a los pacientes, detalles físicos de la consulta, sus equipamientos, su equipo profesional y los servicios que ofrece. También permite una comunicación interactiva a través de la teleconsulta entre el paciente y el profesional sanitario
Es aquella en la cual el receptor puede controlar el flujo de información a su voluntad e interactuar con el medio a través del cual se transmite el mensaje o con el emisor mismo.
Consiste en la realización de consultas o interconsultas médicas especializadas entre el centro de referencia y el prestador remisor, a través de una plataforma web propia de la FCV, que integra la Historia Clínica Electrónica, transmisión de datos, imágenes, audio y vídeo en modo sincrónico.
Es el punto de contacto del consumidor con las marcas o productos para su compra. Es el lugar idóneo donde las marcas pueden posicionarse
La implantación del lineal es la forma en que los productos se disponen a lo largo de la superficie de venta, teniendo en cuenta la naturaleza de estos, los elementos estructurales del local y los criterios comerciales.