1.1.- Tipos de documentos sanitarios.

Seguro que te imaginas que la documentación es importante en cualquier establecimiento, y por tanto, en la asistencia sanitaria la gestión de la documentación también lo es y refleja, en cierto modo, la calidad asistencial del establecimiento. SE PUEDEN RECOGER EN SOPORTE ANALOGICO O INFORMATICO

Veamos algunos conceptos necesarios para la gestión de la documentación:

Documentación sanitaria.

Podemos decir que la información sanitaria son los datos generados por la asistencia sanitaria, y cuando se documentan, es documentación sanitaria; por tanto, la documentación sanitaria es el conjunto de documentos que informa sobre las actuaciones sanitarias y pueden ser de dos tipos: clínica y no clínica.

Recetas médicas del Sistema sanitario público.

Documentación clínica.

La información clínica es cualquier dato que aporta conocimientos sobre el estado de salud y cuando se documenta recibe el nombre de documentación clínica, por tanto, es aquella que se produce como consecuencia de la atención directa a los pacientes. En general se diferencia por niveles asistenciales: Documentos de uso en Atención Primaria y documentos de uso hospitalario.

Cuando se produce la asistencia a un paciente es necesario cumplimentar una serie de documentos que recojan los datos relativos al proceso, así como los datos personales del paciente, pueden ser:

  • Historia clínica.
  • Impresos de solicitud de pruebas complementarias.
  • Impresos de citación.

Documentación no clínica.

Son los documentos generados como consecuencia de la gestión, comunicación y atención del paciente. Se pueden recoger en formato papel o soporte informático y más adelante los veremos en detalle.

  • Actividades relacionadas con el paciente.
  • Actividades relacionadas con la gestión.
  • Actividades relacionadas con la comunicación.
  • Otros documentos.

Autoevaluación

Pregunta

La información clínica es cualquier dato que aporta conocimientos sobre el estado de salud y cuando se documenta recibe el nombre de documentación clínica, por tanto, es aquella que se produce como consecuencia de la atención directa a los pacientes.

Respuestas

Verdadero.

Falso.

Retroalimentación