Ya hemos visto las técnicas de limpieza y desinfección ¿crees que es necesario algún paso más antes de pasar a la esterilización?
Además de la desinfección, algunos de los materiales e instrumentales precisan de otros procedimientos antes de su uso o esterilización.
- Control y mantenimiento.
	
Los instrumentos deben someterse a un control de su funcionamiento y de su nivel de uso. Para eliminar restos de cemento u otras sustancias se utilizarán los disolventes adecuados.
 - Lubricación.
	
En este momento se deben lubricar los instrumentos articulados, de perno o rotatorios con aceites hidrosolubles. Para reducir la corrosión, sobre todo de las fresas metálicas y de los instrumentos de acero-carbono, se emplean sprays a base de nitrato sódico.
 - Empaquetado.
	Es el paso previo a la esterilización en autoclave. Existen dos opciones:
	
- Material de porosidad controlada, como papel crepado, papel Kraft , bolsa plástica o envases mixtos. Todos ellos pueden cerrarse con termoselladora o con cinta adhesiva con marcadores de control.
 - Contenedores de almacenaje. Todos los materiales de embalaje y empaquetado están reglamentados.
 
 
En definitiva, podemos decir que la eficacia de la desinfección depende de:
- El tipo de contaminación de los materiales.
 - La calidad de la limpieza previa.
 - La concentración del desinfectante.
 - El tiempo de contacto del material con el desinfectante.
 - La forma o configuración del material o instrumental a desinfectar.
 
