3.4.- Normativa de gestión ambiental y de residuos.

Imagen de paisaje urbano.

La normativa respecto a la protección ambiental más significativa es:

  • Reglamento CE 761/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de marzo de 2001, por el que se permite que las organizaciones se unan a un sistema comunitario de gestión y auditoria medioambiental (EMAS).
  • Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control integrados de la Contaminación.
  • Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
  • Ley 11/1997, de 24 de abril, de envases y residuos de envases.
  • Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas.
  • Real Decreto 833/1988, de 20 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento para la ejecución de la Ley 20/1986, de 14 de mayo, básica de Residuos Tóxicos y Peligrosos.

Normativa reguladora de la gestión de residuos.

Todo el personal sanitario que trabaje en la asistencia sanitaria tiene que conocer y observar las normas de retirada y eliminación de productos biológicos.

  • La legislación que lo regula parte de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
  • El Real Decreto 833/88, de 20 de julio por el que se aprueba el reglamento de la Ley básica de residuos tóxicos y peligrosos y las normas de gestión, tratamiento y eliminación de los residuos sanitarios y biocontaminados.
  • Además, las comunidades autónomas tienen establecidas normas de gestión, tratamiento y eliminación de residuos sanitarios y biocontaminados que son de aplicación en el ámbito de su gobierno.

Debes conocer

Las diferentes comunidades han legislado sobre los residuos en general y los sanitarios, en base a la ley 22/2011 de 28 de junio de residuos y suelos contaminados texto consolidado. Consúltala en el siguiente enlace:

https://www.boe.es/eli/es/l/2011/07/28/22/con 

Autoevaluación

Completa la siguiente afirmación:
Debemos evitar la de los materiales por contacto con otros materiales , provocando la generación de más de los necesarios.

Habilitar JavaScript